IBM acelera la revolución de la IA generativa empresarial con capacidades híbridas

La etapa de experimentación con la IA ha terminado. Hoy, la ventaja competitiva reside en una integración de IA diseñada específicamente para generar resultados de negocio medibles. En IBM estamos proporcionando a las empresas tecnologías híbridas que reducen la complejidad y aceleran la implementación de soluciones de IA listas para producción.
ARMONK, N.Y., May 6, 2025 /PRNewswire/ – Hoy, durante su evento anual THINK, IBM ha presentado nuevas tecnologías híbridas diseñadas para eliminar las barreras que dificultan la escalabilidad de la inteligencia artificial en el entorno empresarial. Estas innovaciones permiten a las organizaciones crear e implementar agentes de IA avanzados utilizando sus propios datos corporativos.
IBM estima que de aquí a 2028 surgirán más de 1.000 millones de aplicaciones, lo que presionará a las empresas a escalar en entornos cada vez más fragmentados. Esto exige integración fluida, orquestación y preparación de los datos.
Un nuevo estudio de IBM realizado a CEOs revela que los líderes empresariales prevén que la tasa de crecimiento de las inversiones en IA se duplique en los próximos dos años, con la mayoría adoptando activamente agentes de IA y preparándose para escalarlos. Sin embargo, este rápido ritmo de inversión ha provocado tecnologías desconectadas y solo el 25% de las iniciativas de IA han alcanzado el ROI esperado.
Para ayudar a las empresas a implementar la IA de forma efectiva, IBM combina tecnologías híbridas, herramientas avanzadas de agentes y una gran experiencia en la industria de IBM Consulting.
«La etapa de experimentación con la IA ha terminado. Hoy, la ventaja competitiva reside en una integración de IA diseñada específicamente para generar resultados de negocio medibles”, ha señalado Arvind Krishna, presidente y CEO de IBM. “En IBM estamos proporcionando a las empresas tecnologías híbridas que reducen la complejidad y aceleran la implementación de soluciones de IA listas para producción”.
Crea agentes de IA en watsonx Orchestrate que funcionen con más de 80 aplicaciones empresariales líderes
Los agentes de están pasando de ser IA aplicada a meros asistentes conversacionales para convertirse en sistemas de IA capaces de ejecutar tareas de forma autónoma. Sin embargo, muchas empresas se enfrentan al reto de integrarlos en entornos, aplicaciones y fuentes de datos diversos. Para responder a este desafío, IBM ofrece una sutie completa de capacidades de agentes listas para entornos empresariales a través de watsonx Orchestrate, diseñada para facilitar su puesta en marcha, que incluye:
- Crea tu propio agente en menos de cinco minutos, con herramientas que permiten la integración, personalización y despliéguelas de agentes creados en cualquier framework, desde entornos sin código para usuarios no técnicos hasta herramientas de desarrollo profesional.[1]
- Agentes prediseñados por dominio, especializados en áreas como recursos humanos, ventas o compras, además de agentes utilitarios para tareas más simples como realizar búsquedas web o cálculos matemáticos.[2]
- Integración con más de 80 aplicaciones empresariales líderes de provedores como Adobe, AWS, Microsoft, Oracle, Salesforce Agentforce, SAP, ServiceNow y Workday.
- Orquestación de agentes, para gestionar la coordinación multiagente y multiherramienta necesaria para proyectos complejos, como la planificación de flujos de trabajo y el enrutamiento de tareas a las herramientas de IA adecuadas de distintos proveedores.
- Observabilidad de agentes, con capacidades para monitorizar el rendimiento, establecer medidas de control, optimizar modelos y aplicar gobernanza a lo largo de todo el ciclo de vida del agente.[3]
Además, IBM lanza un nuevo Catálogo de Agentes en watsonx Orchestrate[4] que simplifica el acceso a más de 150 agentes y herramientas preconstruidas tanto de IBM como de su amplio ecosistema de partners, que incluye, entr otros, Box, MasterCard, Oracle, Salesforce, ServiceNow y Symplistic.ai. Este catálogo incluirá, por ejemplo, un agente de ventas para identificar e importar clientes potenciales compatible con Salesforce Agentforce, y un agente conversacional de recursos humanos integrable en Slack.
Forrester prevé un ROI del 176% en tres años gracias a la automatización de integraciones en entornos de nube híbrida
A medida que se acelera la adopción de IA, la integración sigue siendo uno de los principales desafíos para las empresas. La mayoría dependen de un mosaico de APIs, aplicaciones y sistemas distribuidos en entornos on-prem y entornos multinube, muchos de los cuales no se crearon para trabajar de forma conjunta.
Para abordar este problema, IBM ha presentado webMethods Hybrid Integration[5], una solución de nueva generación que sustituye los flujos de trabajo rígidos por una automatización inteligente basada en agentes. Esta herramienta ayudará a las organizaciones a gestionar la creciente complejidad de integraciones entre aplicaciones, APIs, socios B2B, eventos, pasarelas y transferencias de archivos en entornos de nube híbrida.
Un estudio independiente de Forrester Consulting sobre el Impacto Económico Total (TEI) concluyó que una empresa tipo, construida a partir del perfil de los clientes entrevistados que adoptaron diversas capacidades de integración de webMethods, obtuvo en un periodo de tres años los siguientes resultados[6]:
- Un retorno de la inversión del 176%, junto con beneficios no cuantificados como la facilidad de uso, la reducción de los costes de formación y la mejora de la visibilidad y la seguridad.
- Una reducción del 40% en el tiempo de inactividad.
- Un ahorro del 33% en el tiempo necesario para ejecutar proyectos complejos.
- Un ahorro del 67% en proyectos sencillos.
Esta solución complementa la cartera de automatización de IBM, que abarca el desarrollo e integración de aplicaciones, la automatización de infraestructuras y la gestión tecnológica del negocio. Las integraciones con HashiCorp —incluyendo Terraform para el aprovisionamiento de infraestructuras y Vault para la gestión de secretos— mejorarán la automatización en entornos híbridos, permitiendo configuraciones seguras, aplicaciones coherentes de políticas y operaciones escalables. Además, herramientas como IBM Concert Resilience Posture, junto con tecnologías de watsonx y Red Hat, proporcionan a las organizaciones una forma unificada e inteligente de gestionar sus operaciones y acelerar la adopción de IA en nubes híbridas.
Aprovechar el valor de los datos no estructurados para la IA generativa
Los datos no estructurados —enterrados en contratos, hojas de cálculo y presentaciones— son uno de los recursos más valiosos e infrautilizados de las empresas. IBM está evolucionando watsonx.data para ayudar a las organizaciones a activar estos datos y así impulsar una IA más precisa y efectiva[7].
La nueva versión de watsonx.data combinará un lakehouse de datos abierto con capacidades de data fabric, como la trazabilidad y la gobernanza, para ayudar a las organizaciones a unificar, gestionar y activar datos dispersos en silos, distintos formatos y entornos en la nube. Esta arquitectura permitirá conectar de forma más eficiente aplicaciones y agentes de IA con datos no estructurados, lo que puede traducirse en modelos de IA hasta un 40% más precisos en comparación con las técnicas tradicionales de RAG (Retrieval Augmented Generation)[8].
IBM también ha presentado hoy watsonx.data Integration, una herramienta de interfaz única para orquestar datos en diferentes formatos y canales, y watsonx.data Intelligence, que utiliza tecnología impulsada por IA para extraer información detallada de datos no estructurados[9]. Estarán disponibles como productos independientes, con capacidades seleccionadas también disponibles a través de watsonx.data, maximizando la elección y la modularidad del cliente.
Para complementar estos productos, IBM anunció recientemente su intención de adquirir DataStax, que destaca en el aprovechamiento de datos no estructurados para la IA generaetiva. Con DataStax, los clientes pueden acceder a funciones adicionales de búsqueda vectorial. Además, watsonx está ahora integrado como proveedor de API en Llama Stack de Meta, mejorando la capacidad de las empresas para implementar IA generativa a escala y con apertura en el núcleo.
La nueva función de almacenamiento consciente de contenido (content-aware storage – CAS) de IBM ya está disponible de forma general como servicio de IBM Fusion, con soporte para IBM Storage Scale en el tercer trimestre de este año. Esta funcionalidad permite un procesamiento contextual continuo de datos no estructurados, lo que facilita el acceso a la información extraída por parte de las aplicaciones RAG y acelera significativamente el tiempo de inferencia.
Infraestructura para la IA a escala
IBM ha presentado también IBM LinuxONE 5, la plataforma Linux más segura y de mayor rendimiento para datos, aplicaciones e IA confiable, capaz de procesar hasta 450.000 millones de operaciones de inferencia de IA al día[10]. Las novedades de IBM LinuxONE 5 incluyen:
- Aceleradores de IA de última generación de IBM, incluido el procesador de IA en chip Telum II de IBM y la tarjeta aceleradora IBM Spyre (disponible en el cuarto trimestre de 2025 a través de una tarjeta PCIe), para habilitar aplicaciones de IA generativas y de alto volumen, como cargas de trabajo transaccionales.
- Ofertas de seguridad avanzadas con contenedores confidenciales para ayudar a los clientes a proteger sus datos y nuevas integraciones como la tecnología pionera de cifrado cuántico seguro de IBM para abordar ataques de ciberseguridad habilitados por la tecnología cuántica.
- Reducciones significativas en costes y consumo de energía: migrar cargas de trabajo nativas de la nube en contenedores desde una solución x86 a un IBM LinuxONE 5 que ejecuta los mismos productos de software puede ahorrar hasta un 44% en el coste total de propiedad en 5 años[11].
Además, IBM también ha ampliado sus colaboracioness en GPUs, aceleradores y almacenamiento con AMD, CoreWeave, Intel y NVIDIA para ofrecer nuevas soluciones para cargas de trabajo de cálculo intensivo y datos mejorados por IA.
Para ver todas las noticias sobre THINK, visite la Newsroom global de IBM.
Las declaraciones relativas a la futura dirección e intenciones de IBM están sujetas a cambios o retirada sin previo aviso y representan únicamente metas y objetivos.
Acerca de IBM
IBM es un proveedor líder de nube híbrida global e IA, así como de experiencia en consultoría. Ayudamos a clientes de más de 175 países a capitalizar los insights de sus datos, agilizar los procesos de negocio, reducir costes y obtener una ventaja competitiva en sus sectores. Miles de gobiernos y entidades corporativas en áreas de infraestructura crítica como servicios financieros, telecomunicaciones y atención médica confían en la plataforma de nube híbrida de IBM y Red Hat OpenShift para afectar sus transformaciones digitales de manera rápida, eficiente y segura. Las revolucionarias innovaciones de IBM en IA, computación cuántica, soluciones cloud específicas del sector y consultoría ofrecen opciones abiertas y flexibles a nuestros clientes. Todo esto está respaldado por el compromiso de larga data de IBM con la confianza, la transparencia, la responsabilidad, la inclusión y el servicio. Visite www.ibm.com para obtener más información.
Testimonios de clientes y socios de IBM:
Avid Solutions, Malcolm Adams, CEO
«A medida que los mercados laborales se ajustan y se amplían las brechas de habilidades, la inteligencia artificial agéntica (agentic AI) ayudará a avanzar en la fuerza laboral inteligente y tendrá un profundo impacto en los ecosistemas y economías. Hemos utilizado watsonx Orchestrate en AWS para automatizar tareas repetitivas en atención al cliente, gestión de proyectos y contabilidad, pero lo que más nos entusiasma es el enorme impacto que tendrá la IA agéntica y las redes de agentes que trabajan juntos en desafíos a gran escala, como las cadenas de suministro globales. watsonx proporciona la base para una IA confiable, mientras que AWS ofrece el poder de escalar globalmente para transformar industrias enteras”.
Banco de Brasil, Paulo Andre, director de Tecnología (CTO)
«Al aprovechar IBM Z, LinuxONE y Red Hat Openshift como parte de nuestra estrategia de nube híbrida, en Banco de Brasil hemos transformado la forma en que atendemos a nuestros clientes. Con un procesamiento de datos acelerado, información en tiempo real e infraestructura resiliente en dos centros de datos separados, podemos ofrecer servicios más rápidos y personalizados, mientras fortalecemos la eficiencia operativa y la continuidad del negocio para mitigar riesgos».
BNP Paribas, Jean-Michel Garcia, director de Tecnología del Grupo
«En BNP Paribas, construir bases resilientes y seguras en la nube es clave para respaldar la transformación digital del banco y ofrecer servicios confiables a nuestros clientes. Nuestra asociación ampliada con IBM Cloud contribuye a este esfuerzo y nos ayuda a acelerar nuestra estrategia nativa en la nube. Estas infraestructuras sólidas también son fundamentales para escalar casos de uso de IA generativa en todos nuestros negocios”.
Cencora, Pawan Verma, vicepresidente ejecutivo y director de Datos e Información
«En el actual panorama sanitario, cada vez más complejo y en constante evolución, Cencora desempeña un papel vital en el avance de la innovación farmacéutica y en el acceso de tratamientos, ayudando a nuestros clientes del ámbito de la salud y a sus pacientes a obtener de forma oportuna y confiable los medicamentos que necesitan. Nuestra transformación digital estratégica, impulsada por colaboraciones con líderes tecnológicos como IBM, ayudará a optimizar, mejorar y digitalizar los procesos empresariales de extremo a extremo, apoyando nuestro crecimiento continuo y permitiéndonos ofrecer una experiencia al cliente más personalizada y tecnológica”.
Dynamiq, Vitalii Duk, fundador y CEO
«En Dynamiq, estamos ayudando a los desarrolladores de IA a pasar más rápido de la idea al despliegue, utilizando las capacidades de IBM watsonx junto con nuestra plataforma. Con los últimos modelos Granite en watsonx.ai, y herramientas integrables y bases de datos vectoriales en watsonx.data, los ingenieros de IA pueden crear prototipos y desplegar rápidamente sistemas RAG, agentes de IA y aplicaciones de LLM. Y con watsonx.governance, damos a los equipos el poder de avanzar rápido, con confianza y transparencia integradas”.
EY, Martin Fiore, vicepresidente adjunto de EY Américas – Fiscal
«El cumplimiento fiscal es una función crítica pero compleja para las corporaciones, históricamente asociada con procesos manuales y que consumen mucho tiempo. Nuestra colaboración con IBM conecta la tecnología líder de la organización con la profunda experiencia de EY para desplegar soluciones fiscales habilitadas por IA que automatizan flujos de trabajo y desbloquean información basada en datos para los equipos financieros. Esperamos seguir colaborando con IBM para mejorar estas soluciones, utilizando tecnología emergente para expandirnos a otros procesos fiscales y, en última instancia, ayudar a las empresas a mejorar la eficiencia, los costes y la calidad”.
Honda, J Schumacher, líder global, Arquitectura Empresarial
«En Honda, estamos comprometidos con escalar la IA de una manera responsable, centrada en las personas y profundamente arraigada en nuestros valores fundamentales de seguridad, confianza y respeto por los individuos. Estamos trabajando junto a IBM Consulting para definir la estrategia y la gobernanza necesarias que nos permitan escalar la IA de manera responsable y generar un impacto duradero y significativo en toda nuestra organización”.
Lockheed Martin, John Clark, vicepresidente Sr. de Tecnología e Innovación Estratégica
“A través de nuestra Lockheed Martin AI Factory, colaboramos estrechamente con líderes en tecnología comercial como IBM para implementar soluciones de IA potentes a escala para nuestros clientes de seguridad nacional. Al mismo tiempo, estamos transformando nuestras operaciones internas con herramientas de IA para canalizar la creatividad de nuestros 70.000 ingenieros, científicos y técnicos, acelerando nuestra innovación y eficiencia, llevando soluciones del laboratorio al terreno para ayudar a crear un mundo más seguro”.
Lumen, Kate Johnson, presidenta y CEO
“Nuestra red perimetral abarca Estados Unidos, ofreciendo a las empresas acceso rápido y directo a sus datos críticos y a los principales proveedores de nube. Al asociarnos con IBM, estamos haciendo posible ejecutar potentes aplicaciones de IA sin los costes adicionales o riesgos de depender exclusivamente de la nube pública. Es una forma más rápida y segura de incorporar la IA generativa y otras herramientas digitales innovadoras en las operaciones diarias”.
PepsiCo, Magesh Bagavathi, vicepresidente Sr., líder global de Datos, Analítica e IA
“PepsiCo está liderando la transformación de la IA en la industria de bienes de consumo, integrándola en toda la cadena de valor para generar un impacto significativo tanto en nuestra gente como en nuestros clientes. En colaboración con IBM Consulting, hemos desarrollado una plataforma de IA generativa sólida, diseñada para acelerar el valor empresarial. Al aprovechar todo el poder de nuestro ecosistema, esta capacidad impulsa decisiones más inteligentes, innovación más rápida y un futuro más conectado e inteligente”.
Slack, Peter Doolan, director de Atención al Cliente
«Cada empleado necesita soluciones más ágiles para poder trabajar con la máxima eficiencia. Al trabajar con socios como IBM para incorporar soluciones impulsadas por IA y agentes en Slack, estamos ofreciendo una experiencia de soporte fluida que permite a los usuarios centrarse en el trabajo de alto impacto que realmente importa”.
State Street, Mostapha Tahiri, vicepresidente ejecutivo y director de Operaciones
«En State Street, continuamos nuestra transformación hacia una empresa de servicios financieros global más robusta y orientada a los datos, y estamos viendo el enorme potencial que la IA ofrece para transformar los servicios y la gestión de inversiones del futuro. Desbloquear todo el valor de la IA comienza con una base de datos sólida en toda la empresa, y compartimos con IBM el compromiso con una innovación responsable en el ámbito de la IA y los datos”.
UFC, Alon Cohen, vicepresidente Sr. de I+D
«La profunda experiencia de IBM en datos y tecnología los convirtió en una elección clara para ser el Socio Oficial de IA Empresarial de UFC y ayudar a dar vida al UFC Insights Engine. Usando watsonx, estamos transformando años de datos de combates en historias atractivas, creando una capa más nueva y dinámica de compromiso entre la audiencia global de UFC y la acción en el Octágono, llevando la experiencia de UFC al siguiente nivel”.
Uptok, Kashif Zaman, CEO
“La realidad es que las empresas no solo están evaluando la IA, están evaluando el criterio. IBM nos da la base para demostrar ambos. En IA, llegar al 80% es rápido. Pero en el ámbito empresarial, el último 10% —rendimiento, fiabilidad, control—es donde se gana o se pierde la confianza. No elegimos a IBM por tener el modelo más llamativo, lo elegimos porque encaja con cómo construimos IA”.
USAA, Ramnik Bajaj, director de Análisis de Datos e Inteligencia Artificial
“En USAA, nuestro enfoque constante es servir a nuestros miembros con excelencia, y siempre buscamos oportunidades para implementar el poder de la IA y los datos con ese fin. En colaboración con IBM, estamos trabajando en formas de integrar datos estructurados y no estructurados a escala, para habilitar la automatización inteligente en procesos como suscripción, reclamos, análisis de retroalimentación de los miembros y otros que involucran documentos complejos y requieren procesamiento extenso. Esto nos permitirá brindar un servicio más rápido y personalizado a nuestros miembros y crear flujos de trabajo más eficientes para nuestros equipos”.
[1] Disponibilidad prevista para las funciones de creación de agentes en junio de 2025.
[2] Agente de RR. HH. ya disponible de forma general. Disponibilidad prevista para los agentes de ventas y compras en junio de 2025.
[3] Disponibilidad prevista de las capacidades de observabilidad de agentes en junio de 2025.
[4] Disponibilidad prevista del catálogo de agentes en junio de 2025.
[5] Disponibilidad prevista para webMethods Hybrid Integration en junio de 2025
[6] Forrester Consulting, El Impacto Económico Total™ de IBM webMethods, un estudio encargado por IBM y realizado por Forrester Consulting en 2024.
[7] Disponibilidad prevista para el nuevo watsonx.data en junio de 2025
[8] Basado en pruebas internas de IBM que comparan la corrección de las respuestas de los resultados de modelos de IA utilizando la capa de recuperación watsonx.data Premium Edition con RAG sólo vectorial en tres casos de uso comunes con conjuntos de datos propiedad de IBM utilizando el mismo conjunto de modelos de inferencia, valoración e incrustación de productos básicos de código abierto seleccionados y variables adicionales. Los resultados pueden variar
[9] Disponibilidad prevista para watsonx.integration y watsonx.data intelligence en junio de 2025.
[10] El resultado de rendimiento se extrapola de pruebas internas de IBM ejecutadas en hardware de sistemas IBM de tipo de máquina 9175. La prueba se ejecutó con 1 subproceso que realizaba operaciones de inferencia local utilizando un modelo sintético de detección de fraudes con tarjetas de crédito basado en LSTM para explotar el acelerador integrado para IA. Se utilizó un tamaño de lote de 160. Configuración de hardware de IBM Systems: 1 LPAR ejecutando Red Hat® Enterprise Linux® 9.4 con 6 núcleos (SMT), 128 GB de memoria. Los resultados pueden variar.
[11] Las pruebas de rendimiento internas de IBM® para el estudio de consolidación de núcleos se centraron en la comparación de los siguientes servidores. Sistema IBM Machine Type 9175 MAX 136 compuesto por tres cajones CPC con 136 unidades de procesador configurables y seis cajones de E/S para dar soporte tanto a la red como al almacenamiento externo. La solución x86 utilizaba un servidor empresarial disponible en el mercado con dos procesadores Intel® Xeon® Platinum 8592+ de 5ª generación, 64 núcleos por CPU. Ambas soluciones tenían acceso al mismo almacenamiento. Los resultados pueden variar. Los resultados de las pruebas se extrapolaron a una solución de TI típica y completa de un cliente que incluye entornos de TI de producción y de no producción aislados entre sí. El TCO incluía costes de software, hardware, energía, red, espacio en el centro de datos y mano de obra. En el lado IBM z17, la solución completa requiere un IBM z17 Type 9175 MAX 136, y en el lado x86, la solución de TI completa requiere 23 servidores comparados.