IB Digital y la FELIB firman tres convenios para facilitar la instalación de sensores y mejorar las comunicaciones para emergencias en los municipios

El Govern da un paso firme hacia la modernización tecnológica de los municipios con acuerdos que refuerzan la seguridad, simplifican la burocracia y permiten avanzar hacia un territorio inteligente

La Agencia Balear de Digitalización, Ciberseguridad y Telecomunicaciones (IB Digital) y la Federación de Entidades Locales de las Illes Balears (FELIB) han firmado tres convenios estratégicos que facilitan la adhesión de los ayuntamientos a las redes de comunicación del Govern de les Illes Balears: la red TetraIB, que potencia la cobertura para asegurar las comunicaciones y la coordinación de los cuerpos de seguridad en situaciones de emergencia; y la red IoTIB, que ofrece un servicio de comunicación de largo alcance y abajo consumo, a partir de sensores que recogen datos a distancia.

De este modo, la firma de los convenios mejoran sustancialmente las capacidades municipales en materia de seguridad, digitalización y gestión eficiente. “No solo simplificamos la burocracia entre administraciones, sino que reforzamos la seguridad ciudadana y abrimos la puerta a que cualquier municipio, grande o pequeño, pueda formar parte activa del territorio inteligente que estamos construyendo en las Illes Balears”, ha afirmado el gerente de IB Digital, Miquel Cardona.

Una red de emergencias para todos los municipios

El primero de los convenios permite a los ayuntamientos adherirse a la red TetraIB, destinada a los servicios de seguridad y emergencias. Utilizada por cuerpos como la policía local, protección civil o bomberos, esta red ofrece comunicaciones seguras, priorizadas y resistentes incluso en situaciones críticas.

El acuerdo contempla también un Servicio de Atención a los Usuarios, la cesión temporal de terminales, y la posibilidad de utilizar torres de telecomunicaciones móviles para reforzar la cobertura en grandes acontecimientos municipales. También se ofrece el acceso a la plataforma EMERGEO, una potente herramienta de coordinación para los responsables de seguridad local.

“La colaboración entre administraciones es clave para ofrecer un servicio más eficaz a la ciudadanía. El convenio nos permite mejorar la coordinación de los cuerpos de seguridad y actuar con más eficiencia ante cualquier situación de emergencia en nuestros municipios”, ha destacado el presidente de la FELIB, Jaume Ferriol.

Sensores para un territorio más inteligente

El segundo convenio impulsa la incorporación de los municipios a la red IoTIB, una infraestructura de comunicación de sensores que permite monitorizar datos en tiempo real sobre cuestiones clave como el medio ambiente, el consumo de agua o la gestión de residuos, entre otros. Los ayuntamientos podrán utilizar el IoTIB LAB Avanzado, un entorno de pruebas y aprendizaje desarrollado por IB Digital junto con la UIB.

Esa red es la puerta de entrada al concepto de Territorio Inteligente, una visión de futuro donde todas las administraciones públicas comparten datos, se coordinan mejor y toman decisiones basadas en información objetiva.

Espacios municipales al servicio de la conectividad

El tercer acuerdo busca facilitar la cesión de espacios por parte de los ayuntamientos porque IB Digital pueda instalar antenas de telecomunicaciones, permitiendo extender la cobertura en redes esenciales como TetraIB o IoTIB en todo el territorio, incluyendo zonas rurales o con dificultades orográficas.

Tecnología al servicio de las personas

“Estos convenios no son papeles, son herramientas reales para transformar nuestros municipios. Queremos una Administración más ágil, más segura y más conectada”, ha subrayado Cardona, quien ha destacado la importancia de la cooperación interinstitucional y el rol clave de la FELIB como puente entre el Govern y las entidades locales.

El Govern reafirma así la vocación de que IB Digital sea una empresa de servicios al conjunto de las administraciones públicas, con el objetivo de resolver problemas comunes, mejorar los servicios a la ciudadanía y avanzar hacia una administración más moderna y eficiente.

Deja un comentario