Tras un doble podio en el exigente Rally Safari de Kenia, Hyundai Motorsport busca mantener esta buena racha en el Rally Islas Canarias, cuarta ronda del Campeonato del Mundo de Rallies (WRC) FIA 2025, que se celebrará del 24 al 27 de abril.
Esta nueva incorporación al calendario del WRC marca la primera prueba íntegramente sobre asfalto de la temporada, una superficie donde el equipo obtuvo excelentes resultados en 2024, con tres podios, incluyendo una victoria de Ott Tänak en el Rally de Europa Central.
El Rally Islas Canarias se celebra en la idílica isla de Gran Canaria, bajo los primeros rayos de sol del verano. Las suaves pistas asfaltadas prometen una acción de rally de alta velocidad, donde las tripulaciones deberán usar precisión y ritmo para avanzar con sus vehículos por los puertos de montaña y pueblos de la zona.
Thierry Neuville y Adrien Fourmaux ya tienen experiencia en el rally isleño. El belga participó en la prueba dos veces durante su trayectoria en el Campeonato Intercontinental de Rallies, y su compañero de equipo francés se alzó con la victoria en su única temporada en el ERC, en 2020. Ott Tänak nunca ha participado en el Rally Islas Canarias, pero su experiencia en los rallies españoles es amplia, con nueve participaciones en el Rally de España entre 2011 y 2022 y dos podios.
El Hyundai Shell Mobis World Rally Team busca continuar con los buenos resultados del Safari Rally de Kenia, donde el equipo logró su mejor resultado histórico en la prueba con un doble podio de Tänak y Neuville. Con tan sólo 26 puntos de desventaja en el campeonato de constructores, una sólida actuación en el Rally Islas Canarias es esencial para que el equipo pueda recortar distancias. El Hyundai i20 N Rally1 se verá sometido a nuevas exigencias en su primera prueba de la temporada sobre asfalto.
El Rally Islas Canarias cubrirá 301,30 km de competición a lo largo de tres días. El evento comenzará con la especial más larga del fin de semana, Valsequillo-Telde (TC1/4), un recorrido en ascenso de 26,32 km que resultará exigente tanto para pilotos como para coches. Otros tramos a tener en cuenta durante el fin de semana son el sinuoso Arucas-Firgas-Teror (TC8/11, 13,75 km) y las pintorescas pero potencialmente exigentes carreteras de gran altitud de Tejeda-San Mateo (TC9/12, 23,30 km).
Siempre es emocionante ver nuevas rondas en el calendario del WRC y volver a España después de dos temporadas. Tenemos una prueba rápida en asfalto que nos ofrece nuevos retos y ambiciones. Si bien es la primera vez que nuestro Hyundai i20 N Rally1 mejorado participa en una prueba íntegramente en asfalto, confiamos en estar en buena forma el próximo fin de semana. Estamos centrados en reducir la distancia con Toyota, así que luchamos por un podio como mínimo, pero siempre aspiramos a lo más alto. Una buena actuación en el Súper Domingo también será crucial: logramos arrasar entre los tres primeros en el Rally Safari de Kenia, y sería fantástico repetir esta actuación en el Rally Islas Canarias.
Thierry Neuville/Martijn Wydaeghe (Hyundai i20 N Rally1 n°1)
- Neuville consiguió el tercer puesto en el evento IRC de 2011.
- Los belgas aspiran a repetir el resultado entre los tres primeros de Kenia.
Es difícil recordar la última vez que competí en el Rally Islas Canarias, pero sin duda fue un rally que disfruté. Muchos tramos del recorrido han sido remodelados, reasfaltados y ensanchados, así que no creo que pueda trasladar mucha experiencia de 2010 y 2011 al fin de semana. En un evento de pruebas que disputamos recientemente, tuvimos una buena combinación de agarre, precisión y rendimiento, por lo que nos sentimos más cómodos con el coche en asfalto. Tuvimos un gran resultado en el Rally Safari de Kenia. Sin embargo, fue un evento exigente, probablemente uno de los más desafiantes del año. Creo que tenemos el impulso que necesitamos para este evento, y tenemos todo lo necesario en el coche, así que creo que tendremos un buen rendimiento. Aspiramos a la victoria, por supuesto: necesitamos vencer a Evans para cerrar esa brecha en ambos campeonatos.
Ott Tänak/Martin Järveoja (Hyundai i20 N Rally1 n°8)
- Los estonios buscan su segundo podio consecutivo.
- La tripulación busca aprovechar su experiencia en asfalto del WRC para obtener un resultado sólido.
Una prueba completamente nueva es un desafío diferente para nosotros. Nunca es fácil ni sencillo, y el Rally Islas Canarias no es la excepción. No tenemos experiencia en este rally, así que buscaremos el máximo rendimiento mientras descubrimos las pistas. Es lo más parecido a un circuito que se puede conseguir en un rally. Esta será la prueba de asfalto más difícil del año: necesitamos asegurarnos de que el coche tenga la configuración correcta y un gran equilibrio para obtener buenas sensaciones en las carreteras fluidas y lisas sin degradar los neumáticos demasiado rápido. Vamos a Gran Canaria a competir en lo más alto, con el objetivo de terminar en el podio. En los rallies siempre es difícil predecir cómo será, pero haremos todo lo posible para ser competitivos.
Adrien Fourmaux/Alexandre Coria (Hyundai i20 N Rally1 n°16)
- La victoria de Fourmaux en el evento ERC 2020 refuerza sus credenciales en Gran Canaria.
- La tripulación consiguió un podio en el Rally de Montecarlo en asfalto mixto.
Tras haber competido en el Rally Islas Canarias en 2020, algunos tramos me resultarán bastante familiares. Conozco el agarre tanto en seco como en mojado, así que esto nos prepara bien para todas las posibilidades. Este evento es un rally de asfalto puro, por lo que se requiere precisión en las notas, las trazadas que tomamos en los tramos y la gestión de los neumáticos. Es completamente diferente en esta superficie: todo va más rápido y se nota cada ajuste de la dirección en los neumáticos al instante, por lo que es muy reactivo. La transición de tierra a asfalto puede sentirse como conducir un coche completamente diferente y la fuerza G que soportamos puede ser muy alta. El objetivo es ofrecer un rendimiento lo más potente posible y lograr el mejor resultado posible. Me gustaría volver al podio, o incluso dar un paso más.
Fin de semana de un vistazo
Seis tramos conforman el itinerario del viernes: dos bucles de Valsequillo-Telde (TC1/4, 26,32 km), Vallesco-Artenara (TC2/5, 15,27 km) y La Aldea-Mogán (TC3/6, 17,83 km).
El sábado se disputan siete especiales: Moya-Galdar (TC7/10, 24,09 km), Arucas-Firgas-Teror (TC8/11, 13,75 km), Tejeda-San Mateo (TC9/12, 23,30 km) y Las Palmas de Gran Canaria (TC13, 1,80 km).
Cinco tramos más cortos cierran el evento: Agüimes-Santa Lucía (TC14/17, 14,97 km), Maspalomas (TC15/18, 13,47 km) y Costa Canaria (TC16, 1,50km).