Fiel a su cita con las fechas de la Semana Santa, El Desierto de los Niños vuelve al sur de Marruecos con una caravana formada por 40 vehículos y 120 personas. La edición 2025 de la gran aventura infantil se desarrollará entre los días 11 al 19 de abril, con su clásico formato que mezcla solidaridad, conducción en el desierto y turismo enfocado a los más pequeños de la casa.
Una edición que será muy especial, ya que, gracias a los caprichos de la naturaleza, los asistentes podrán disfrutar del poco habitual espectáculo de poner ver lagos en el desierto. Las abundantes lluvias de este año han llenado de agua unos lagos que afloran cada vez con menos frecuencia y que son difíciles de ver. Como curiosidad, hay que comentar que el recorrido original de una de las etapas del viaje, cuyos reconocimientos se hicieron en mayo de 2024, pasa por el centro de uno de los lagos, ya que en aquel momento solo había tierra y polvo, donde ahora hay una gran masa de agua habitada por flamencos rosas.
Los recorridos mezclan pistas con muchas zonas arenosas, en las que se pondrá a prueba tanto las habilidades de los conductores, como las capacidades de sus vehículos. Destaca este año la presencia del nuevo Hyundai SANTA FE, que se estrena en El Desierto de los Niños acompañando al resto de la gama 4×4 de la marca. Junto a las cinco unidades del SANTA FE que acuden a Marruecos, habrá también varios KONA y TUCSON, además del monovolumen STARIA de la Fundación Alain Afflelou y un IONIQ5, que de nuevo liderará la caravana solidaria.
Todos los vehículos Hyundai equiparán neumáticos Hankook, especialmente diseñados para circular con las máximas garantías por los complicados terrenos del desierto marroquí.
Entre esos neumáticos, el IONIQ5 estrena unos mucho más camperos: los Hankook Dynapro AT2. Hasta ahora siempre se había utilizado neumáticos más enfocados al vehículo eléctrico y, por lo tanto, a la eficiencia energética, pero la experiencia de los dos años precedentes, en los que no hubo problemas con la autonomía en carretera, ni siquiera en las etapas más largas, ha llevado a dar el paso de montar el neumático mixto de Hankook para poder comprobar hasta donde puede llegar un coche como el IONIQ5 en pistas.
En lo que a acciones solidarias se refiere, este año se centrarán en tres puntos. El primero es en Tisserdimine, uno de los pueblos en los que se inauguró una biblioteca en 2024, gracias al dinero recaudado por los concesionarios de Hyundai. El plan incluía también la “puesta al día” del edificio de la asociación local, pero la reforma ha tenido que ser mucho más profunda de lo esperado, ya que parte del edificio se hundió como consecuencia de las fuertes lluvias en la zona. Así, gracias al dinero de los concesionarios de Hyundai y de la Asociación Desierto Niños, se ha vuelto a poner en pie el local, que será reinaugurado con la visita del viaje.
Por otra parte, ese día se distribuirá, tanto a los profesores de la zona, como a los responsables de la asociación local, unos paneles informativos elaborados por la Fundación RACE. En ellos se dan una serie de consejos de seguridad vial enfocados principalmente a los niños, tanto en su faceta de peatones, como cuando van en bicicleta. Y es que, con la mejora de las pistas que llevan a ese pueblo, ha aumentado de manera notable el tráfico de vehículos, con el consiguiente incremento en el riesgo de atropellos.
El segundo punto será la estrella del viaje 2025: Ramlia, donde se ha va a trabajar con la escuela local para mejorar sus instalaciones. Por una parte, Hyundai va a construir una instalación deportiva para los chavales del pueblo, obra que incluye tanto una cancha, como todos los elementos necesarios para la práctica del deporte, además de hacer unos baños anexos.
Como en años anteriores, la aportación solidaria de Hyundai a la zona busca que tenga un impacto directo en los chavales de la localidad, ya sea mejorando su día a día, como es el caso de la acción de 2025, o buscando un futuro para ellos, como fue la plantación de un gran bosque de palmeras en 2023, acción que acabará de materializarse en la edición de 2026.
Apoyar esta aventura solidaria desde sus inicios demuestra el compromiso que tenemos en Hyundai por devolver a la sociedad lo que esta nos ha dado en todos estos años. Sirve también como gran banco de pruebas para demostrar la gran capacidad de nuestros vehículos a la hora de enfrentarse a situaciones y terrenos complicados, incluyendo modelos 100% eléctricos, como nuestro IONIQ 5.
Gran labor de la Fundación ALAIN AFFLELOU
No menos importante será la presencia ese día de las ópticas de la Fundación Alain Afflelou. Ellas revisarán la vista a todos los habitantes de la localidad para, si hay un problema de visión, darles unas gafas graduadas. Este año viajan seis ópticas en el Hyundai STARIA, que irán acompañadas por el responsable de la compañía en el Norte de África, que hace labores de traducción.
Hay que destacar la excelente labor que ha venido realizando la Fundación Alain Afflelou durante los últimos años, que ha cambiado la vida a mucha gente del desierto. Además, y gracias a la colaboración de Indo, esas gafas se fabrican y se montan en Marruecos, en sus instalaciones de Tánger. En 2025, las ópticas graduarán en cuatro localidades.
En ALAIN AFFLELOU estamos comprometidos con llevar la salud visual a quienes más lo necesitan. Como cada año, la solidaridad y dedicación de nuestro equipo hacen posible que podamos romper las barreras que en determinados lugares del mundo impiden a muchas personas ver bien. Y gracias a su labor mejoramos su calidad de vida. Para la compañía, la participación en esta iniciativa nos permite cumplir con nuestro compromiso de velar por el derecho de todos a ver bien.
El tercer punto en el que se centrará la parte solidaria de El Desierto de los Niños será en la localidad de Erfoud, donde se colabora desde hace años con diversas asociaciones locales, especialmente con su Asociación de Minusválidos. Se entrega material de todo tipo, que en este caso no es sólo escolar, ya que también se llevan sillas de ruedas, muletas u otros enseres específicos necesarios para ellos.
Todo el material que se entrega en las acciones de El Desierto de los Niños se transporta en uno de los vehículos más esperados de la caravana: el camión de Bujarkay. La empresa de renting afincada en Jaén estará presente un año más en el viaje, garantizando el transporte del material. Además, aportan una solución de movilidad a las personas que acuden al evento y no tienen un vehículo que reúna las características necesarias. Así, este año cinco familias pueden participar en el viaje gracias a los vehículos de Bujarkay.