Horizontes cabanilleros en la Biblioteca León Gil

El escritor local Gabriel Fernández presentó su última novela, “Al otro lado del horizonte”

El escritor de Cabanillas del Campo Gabriel Fernández Pérez presentó este jueves 22 de mayo en la Biblioteca Municipal León Gil la que es su última novela, “Al otro lado del horizonte”, un libro que sale tres años después de su anterior volumen, “La ruta oriental”, que también presentó en su día en la “León Gil”. Una veintena de personas asistieron a esta puesta de largo de “Al otro lado del horizonte”, una novela de intriga, drama y reflexión política que explora los límites de la resistencia humana frente a la opresión.

Gabriel Fernández Pérez, vecino de Cabanillas, es un apasionado de las letras, y un librepensador heterodoxo, que ha encontrado en la lectura y la escritura su mayor escuela de vida. Su formación no sigue los caminos tradicionales: de joven dejó los estudios para trabajar, pero nunca abandonó su hambre de conocimiento, alimentada por libros que fueron su refugio, su maestro y su mayor tesoro. En su infancia devoraba aventuras de Salgari, Dickens y Verne; y en la juventud amplió su universo literario con exploraciones profundas en Filosofía, Psicología y Literatura universal. Ha sido siempre un gran viajero por los cinco continentes gracias a su trabajo.

En esta novela el autor cuenta la historia de Hugo, un hombre atrapado entre las sombras de su pasado y el eco de un futuro incierto. Tras despertar de un coma prolongado, Hugo se encuentra en un mundo donde el amor, la lealtad y la libertad han sido reemplazados por la traición, la corrupción y el miedo. Su camino hacia la redención lo conduce a involucrarse en una resistencia clandestina, decidida a desmantelar un régimen despiadado que ha destruido todo lo que alguna vez conoció. La narrativa alterna el presente con flashbacks de los momentos más oscuros de su vida, y la novela revela los secretos que han moldeado a Hugo, incluyendo la compleja relación con Dolores, su exesposa, y la construcción de Dori, una identidad alternativa que simboliza su lucha interna y su estrategia para infiltrarse en las entrañas del poder. Es una trama llena de tensión, donde los personajes enfrentan dilemas morales que desafían su humanidad.

La presentación del libro concluyó con la habitual firma de ejemplares.

Deja un comentario