Hidalgo preside la sesión constitutiva del nuevo consejo sectorial
La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, ha presidido este lunes la sesión constitutiva del Consejo Sectorial de Comercio y Hostelería de la Ciudad de Madrid. El acto, celebrado en la Escuela de Comercio del Mercado Municipal de San Cristóbal, marca el inicio de una etapa que persigue “fortalecer las políticas en materia de comercio y hostelería en la capital, impulsando la participación y el diálogo entre los agentes del sector público y del privado”, en palabras de Hidalgo.
El nuevo órgano de consulta, creado por acuerdo de Junta de Gobierno del 12 de septiembre de 2024, nace como un canal “para identificar las necesidades del sector y proponer soluciones que las satisfagan” y presenta una serie de novedades encaminadas a simplificar y actualizar su funcionamiento. Entre ellas, se encuentra la incorporación de los grupos políticos municipales y el aumento del número de vocales hasta 42, que incluye a las 20 entidades más representativas de los sectores mencionados, los sindicatos UGT y CC.OO., la patronal madrileña, Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) o la Cámara de Comercio de Madrid. Cuenta con la participación, también, de una representación de cada área de gobierno municipal. Otra de las novedades es el incremento del número de sesiones periódicas, que serán trimestrales para responder con mayor agilidad a las necesidades de los sectores.
El apoyo y promoción de estos sectores es una prioridad para el Gobierno municipal por su importancia en el desarrollo económico, la generación de empleo y la vida en la ciudad. Con el foco puesto en reactivar ambos, “se está ultimando el documento final de Estrategia Integral de Fortalecimiento de la Actividad Comercial y Hostelera en la Ciudad de Madrid para el período 2025-2027”, ha avanzado la delegada, y “se ha reorganizado el área económica municipal, otorgando exclusividad para la gestión de estas materias”, con la reciente creación de la Dirección General de Comercio y Hostelería y el Instituto Municipal de Consumo./