UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, ha anunciado la incorporación de Héctor Alonso-Misol Gerlache como nuevo Director de su Centro de Formación Profesional Superior. Con una sólida trayectoria de más de 20 años en el sector de la consultoría tecnológica, Héctor Alonso-Misol Gerlache ha liderado proyectos de desarrollo, innovación y digitalización en compañías de renombre como Accenture y Grupo Santander.
En los últimos ocho años, ha combinado su experiencia en innovación tecnológica con el ámbito educativo, liderando iniciativas de desarrollo universitario y de formación profesional en diversas instituciones. Además, es fundador de GradientIA TMC, una empresa pionera en soluciones que integran Inteligencia Artificial y formación especializada.
Héctor Alonso-Misol Gerlache es graduado en ingeniería informática y posee un Máster Universitario en Inteligencia Artificial, además de un Máster Universitario del Profesorado. En su nuevo rol en UDIT, liderará la estrategia del área de Formación Profesional Superior, diseñando e implementando iniciativas que impulsen el crecimiento de la oferta académica del centro.
“Formar parte de UDIT en su apuesta por impulsar su oferta de Formación Profesional es un desafío apasionante, pero también una gran responsabilidad. Nuestro objetivo es diseñar experiencias formativas que no solo respondan a las necesidades del mercado actual, sino que se anticipen a las necesidades del mañana” ha afirmado.
Por su parte, Juan Cayón Peña, Rector de UDIT, ha destacado: “la incorporación de Héctor Alonso-Misol como de Director de nuestro Centro de Formación Profesional Superior refuerza el compromiso de UDIT con una de las modalidades educativas de mayor crecimiento y proyección. Su destacada trayectoria en tecnología, inteligencia artificial y educación será clave para impulsar nuestra apuesta por una Formación Profesional innovadora”.
La oferta del Centro de Formación Profesional Superior de UDIT para el curso 2025/2026 comprende cinco Ciclos Formativos de Grado Superior: CFGS en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos; CFGS en Administración de Sistemas Informáticos en Red; CFGS en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma; CFGS en Desarrollo de Aplicaciones Web; y Curso de Especialización en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual.