La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha visitado este lunes la sede de la asociación Autismo Norte de Extremadura (AUNEX) en Plasencia, donde se ha celebrado el acto de entrega de la donación que el Grupo Orenes destinará a cinco entidades sociales extremeñas gracias a un nuevo convenio con la Junta a través de la Consejería de Hacienda y Administración Pública.
«Cinco asociaciones que trabajan en tres ámbitos importantes: en la atención a las personas sordas, la atención a las personas con alzhéimer y la atención a las personas con autismo. Esto afecta, como sabéis, a miles de extremeños», ha afirmado la presidenta.
En concreto, las asociaciones beneficiarias de esta donación son la Asociación de Familiares de Enfermos y otras demencias de Mérida (AFAM); La Asociación de Familias del TEA de Mérida (EMERITEA); la Asociación de Personas Sordas de Cáceres (APSCC); la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer y Demencias Seniles del Norte de Cáceres (AFADS) y la Asociación Autismo Norte de Extremadura (AUNEX).
«Detrás de cada diagnóstico siempre hay personas que tienen un proyecto de vida, que tienen ilusiones, que tienen sueños, que tienen emociones y lo que tenemos que hacer es poner a esas personas en el centro de nuestras políticas si lo que verdaderamente queremos es construir un mundo más justo y más humano. Y desde luego, desde la Administración y desde nuestro Gobierno lo que queremos es seguir transitando ese camino de dignidad», ha remarcado la presidenta.
En este sentido, Guardiola ha subrayado la importancia de este convenio con Orenes «que no solo genera riqueza y empleo en nuestra región sino que está comprometido con todas las cuestiones sociales».
La jefa del Ejecutivo extremeño ha mostrado su «orgullo» por este convenio de colaboración para brindar apoyo «a los más vulnerables, a las personas que lo necesitan. El apoyo a todas esas personas que cada día tienen que ir superando las barreras que la vida les pone por delante». Además, ha destacado «el apoyo a todas sus familias que lo que hacen es buscar, o bien en la Administración Pública o en la sociedad civil, ese aliado para que la inclusión social sea, de una vez por todas, una realidad».
La presidenta regional ha agradecido a los representantes de las asociaciones «el trabajo que realizan porque no solamente están ofreciendo atención profesional, recursos, terapias, sino que otorgan ese cariño, esa comprensión y ese acompañamiento que tanto necesitan las familias». También ha agradecido la «solidaridad» del grupo empresarial Orenes porque «ese 5 por ciento no es una cifra, sin más. Es una inversión en solidaridad, en cuidados, en bienestar y en esperanza».
Finalmente, María Guardiola ha asegurado que desde la Junta de Extremadura «vamos a seguir trabajando» para reforzar el trabajo de las asociaciones «para que podamos atender cada vez a más extremeños y con la mejor calidad».