Guadalajara volverá a dar la salida al Reto Viaje a la Alcarria en su cuarta edición

Guadalajara volverá a acoger el tramo inicial del Reto Viaje a la Alcarria en su cuarta edición, con la salida este viernes 16 de mayo, a las 16 horas, desde el palacio del Infantado de ese primer tramo neutralizado de dos kilómetros por la ciudad, hasta las Pistas de Atletismo de la Fuente de la Niña, “antes de acometer durante tres días y casi 200 kilómetros, decenas de corredores se convertirán en embajadores de nuestro paisaje y de nuestra historia”.

Así lo ha destacado el concejal de Deportes, Armengol Engonga, que hoy ha participado en la presentación de esta prueba no competitiva organizada por el Club Maratón Guadalajara, con la colaboración entre otras instituciones del Ayuntamiento de Guadalajara, “que va más allá del deporte, más allá del esfuerzo físico o del número de kilómetros recorridos. Estamos aquí para presentar un RETO con mayúsculas, uno que une tradición, cultura, naturaleza y, sobre todo, personas”.

“Cruzarán caminos que ya recorrió Camilo José Cela en su mítico Viaje a la Alcarria, pero lo harán con otro tipo de pluma: la de sus zapatillas, marcando huella en cada tramo, escribiendo otra historia —la nuestra, la actual— que habla de unidad entre pueblos, de colaboración entre instituciones y de amor por nuestra tierra”, ha añadido Engonga.

Engonga agradecía especialmente a la organización, y a Ismael Riendas, cofundador del Club Maratón Guadalajara, así como a los voluntarios y a todas las personas que han trabajado y trabajan para que este reto salga adelante. “Sois parte esencial de este engranaje que hace posible que el deporte sea también un motor de turismo, de desarrollo rural y de convivencia” y a los equipos participantes su implicación, “porque no solo vais a llegar a la meta, vais a dejar huella”.

Durante tres días, más de sesenta corredores tanto de la provincia de Guadalajara como de otros puntos de la geografía nacional recorrerán por equipos y relevos cerca de 200 kilómetros del camino a la Alcarria que realizó en su día el Nobel de Literatura Camilo José Cela.  Parte de los beneficios van a ir destinados a la asociación Síndrome de Down.

Deja un comentario