Un total de doce grupos de investigación de la Universidad de Córdoba se han reunido esta mañana con siete empresas del Parque Científico Tecnológico de Córdoba para buscar posibles vías de colaboración y crear alianzas para solicitar proyectos europeos, en un encuentro organizado por la Oficina de Proyectos Internacionales (OPI) y el Parque Tecnológico.
El encuentro ha sido inaugurado por la vicerrectora de Política Científica, María José Polo y el presidente del Parque Tecnológico de Córdoba, Juan Antonio Caballero, quienes han insistido en la importancia de estrechar lazos entre el mundo de la investigación y la empresa.
En el encuentro han participado empresas de diferentes sectores, desde el ámbito social y Humanidades, hasta la biotecnología y la ingeniería. En concreto, han participado las empresas Indepcie, Grupo Keiter-Intarcon-Genaq, Escribano M&E Group, Negratín, Contract Interior y Flaminco Biomechanical Lab.
Por parte de la Universidad, han participado grupos de investigación del área de ingeniería, como el de Desarrollo de Plataformas Conductoras con aplicación; Soluciones avanzadas de control para sistemas energéticos con almacenamiento híbrido; Ingeniería Térmica Aplicada e Instrumentación Electrónica Industrial.
Otro grupo participantes están trabajando en ámbitos como Química de compuestos laminares; Innovación de Plasma; Educadores para la conservación de la biodiversidad, y Educación Mediática y TIC.
Dentro del ámbito de la Humanidades han participado grupos como el de Lengua y Culturas; Texto, Ciencia y Traducción; Prevención de la violencia escolar y juvenil y Psicología basada en la evidencia.
El encuentro ha finalizado con encuentros b2b entre grupos y empresas afines para profundizar y estudiar posibles vías de colaboración.