Gran presencia de la Universidad Europea de Valencia en los premios del Colegio de Enfermería de Alicante a la innovación e investigación

  • Noelia Rodríguez ha entregado los premios a la investigación, en los que la docente Patricia Cerezo ha recibido el tercer premio al mejor proyecto liderado por enfermeras

Premios Alicante (1).png

La Universidad Europea recibe un nuevo reconocimiento por su labor en la promoción y desarrollo de la investigación e innovación. La directora de Ciencias de la Salud del campus de Alicante de la Universidad Europea de Valencia, Noelia Rodríguez, y la profesora del campus de Alicante de la Universidad Europea de Valencia, Patricia Cerezo, han sido grandes protagonistas en la entrega de los premios y ayudas a la investigación del Colegio de Enfermería de Alicante del año 2024

El evento, cuyo objetivo es fomentar la labor investigadora de enfermeras y enfermeros y reconocer su producción científica como un pilar fundamental para el desarrollo de la profesión, ha contado con la participación de Noelia Rodríguez como vocal IV del Colegio de Enfermería de Alicante y directora de la asesoría de investigación e innovación enfermera. En esta edición, se han otorgado reconocimientos a los mejores artículos científicos del año, los mejores trabajos de fin de grado y máster, así como a los proyectos de investigación liderados por enfermeras y enfermeros con premios económicos que reconocen esta labor.

Premios Alicante (2).png

Dentro de la categoría los mejores proyectos liderados por enfermeras, el tercer premio es para Patricia Cerezo, gracias al análisis de un programa de cribado de microorganismos multirresistentes en un hospital de atención a crónicos y larga estancia. La investigación de la docente de la Universidad Europea busca mejorar la detección precoz de estos microorganismos, reducir el riesgo de infecciones asociadas y optimizar las estrategias de prevención y control, contribuyendo así a la seguridad de los pacientes y la calidad de la atención sanitaria.

La Universidad Europea de Valencia reafirma así su compromiso con la investigación y la excelencia académica en el ámbito de la salud. Su papel activo en la formación de profesionales y en el impulso de proyectos innovadores refleja su contribución al desarrollo del conocimiento científico y a la mejora de la atención sanitaria. Este nuevo reconocimiento subraya la relevancia de su comunidad educativa en la generación de impacto positivo en el sector gracias a su apuesta por una investigación completamente aplicada.

Deja un comentario