Gran éxito del concurso de microrrelatos por el Día del Libro con casi cien presentados

Nuria Marín y Candelaria Camacho han sido las ganadoras de la tercera edición de la convocatoria, organizada por Cultura UAL y la Biblioteca Nicolás Salmerón e inspirada este año en la vida universitaria, el estudio, la investigación y la ciencia.

El patio central de la Biblioteca Nicolás Salmerón de la Universidad de Almería ha sido un año más, y ya van tres consecutivos, el lugar en el que el concurso de relatos que organizan en simbiosis la propia biblioteca y Cultura UAL ha escrito su final. Allí se ha llevado a cabo la entrega de premios, reconociéndose por parte del jurado la complicación de seleccionar los dos mejores textos por el gran volumen y alto nivel de obras presentadas. De entre el casi centenar de ellas han sido seleccionadas dos, con Nuria Marín ocupando la primera posición gracias a ‘Notas al margen’, y Candelaria Camacho siendo segunda por ‘El camión rojo, el mono verde’. El nexo común de todas, estar ‘inspiradas en la vida universitaria, el estudio, la investigación y la ciencia.

María del Mar Ruiz, vicerrectora de Cultura y Sociedad, ha recordado que este es “el día en que celebramos y reflexionamos sobre la literatura, sobre los creadores”, definiendo como “un placer” la colaboración de la Biblioteca Nicolás Salmerón, integrada en otro vicerrectorado, el de Política Científica. Ha subrayado que “esta actividad nació con el deseo de fomentar el gusto por la lectura, por la escritura, por la creatividad, por la imaginación”, agradeciendo “su compromiso con la cultura” al personal de la biblioteca. Además, ha puesto en valor que “además de este concurso hay ahora mismo cuatro clubes de lectura funcionando”. Se ha referido al jurado, “que tiene la ardua tarea de revisar, de seleccionar”, enfatizando sobre que “los microrrelatos tienen que tener ese punto que permita que nos emocionemos, o que sonriamos, o que soñemos, o que viajemos en otros mundos”.

Ha elogiado la vicerrectora el buen hacer de los participantes, “gracias por vuestro talento”, palabras recogidas también por Arsenio Gutiérrez, director de la Nicolás Salmerón: “Me consta que los textos, casi cien, han tenido una alta calidad y que el jurado ha tenido que hacer por ello un trabajo arduo para seleccionar los dos ganadores”. Ha destacado que “este certamen tiene una buena aceptación entre la comunidad universitaria”, adelantando una posible novedad para la próxima edición: “Hasta ahora ha sido para personas de la UAL y estamos planteando dar un paso más, hacerlo más amplio y abrirlo a toda la sociedad almeriense”. Será, como ha venido siendo, con Cultura UAL: “Su apoyo es continuo, cada vez que la biblioteca quiere organizar un evento cultural el vicerrectorado se vuelca con nosotros, y es recíproco; un ejemplo es que casi siempre tenemos una exposición promovida por ellos y estamos encantados”.

Ha añadido que la Nicolás Salmerón “tiene muchas facetas, siendo una clara el apoyo a la investigación, pero otras tienen que ver con la cultura, y el fomento de la lectura y de la escritura, que es uno de los objetivos del concurso, es una muestra”. En ese sentido, Candelaria Camacho, ganadora del segundo premio, desde siempre ha escrito pero nunca se había atrevido a presentar alguna obra suya: “Quise expresar con este texto la rapidez con la que pasa el tiempo y cómo los orígenes que uno tiene, si tiene padres y personas que lo apoyen, pueden dar muy buenos resultados”. En cuanto a la ganadora, Nuria Marín, no ha podido asistir por encontrarse en una estancia de investigación en el extranjero, pero ha expresado su agradecimiento a la organización y al jurado, compuesto por la profesora Isabel Giménez, el catedrático Miguel Gallego, director de EDUAL también, Anastasio García, director del Aula de Letras, y Lorena Ávila, facultativa de la biblioteca, que ha ejercido de secretaria y ha conducido un acto al que Alba González y Julia Matarín han puesto el cierre con su música de clarinete, ambas del proyecto UAL Music Youth.

Deja un comentario