Gran éxito de las actividades del Mes de las Letras de Torrejón de Ardoz, destacando los encuentros literarios con Javier Sierra y Carlos Sobera y la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión

Torrejón de Ardoz rindió un gran homenaje a la palabra escrita con la celebración de un brillante Mes de las Letras, destacando los encuentros literarios con Javier Sierra y Carlos Sobera y la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión. En la tarde de ayer finalizaron las numerosas propuestas del amplio programa cultural en un abarrotado salón de actos de la Casa de la Cultura con el escritor y periodista, Javier Sierra, premio planeta 2017, que presentó su nueva novela, “El plan maestro” y repasó su amplia y brillante obra literaria, fascinando a los presentes con detalladas y amenas explicaciones sobre los secretos del arte.

Torrejón de Ardoz, 7 de mayo de 2025. El pasado 9 de abril, la Casa de la Cultura también fue el escenario de otra de la iniciativa que contó con un gran respaldo de los torrejoneros como fue el Encuentro Literario con el carismático Carlos Sobera en el que dio a conocer su biografía “A contracorriente”. El reconocido presentador y actor, que ha dejado una huella imborrable en el mundo del entretenimiento, compartió con los asistentes su gran pasión por su profesión y su profunda conexión con la ciudad torrejonera. “He estado siempre muy ligado a esta ciudad y estoy encantado de estar aquí, un lugar que tiene un impulso cultural y vital extraordinarios. Algo que comprobé cuando vine a presentar las Mágicas Navidades, ya que soy embajador de la I Capital Europea de la Navidad. Además, he estado en este teatro varias veces, la última con la obra Inmaduros y cada vez que regreso, siento que estoy en casa”, destacó el también empresario teatral.

En la Plaza Mayor, un año más, no faltó a su cita con los lectores la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión en la que se expusieron para su venta miles de volúmenes entre los que hubo libros clásicos, de historia, mitología, arte o publicaciones infantiles; libros descatalogados, textos que han sido restaurados y libros de segunda mano. Además, contó con la presencia de más de 80 escritores, muchos de ellos locales, así como de distintas asociaciones, como la Asociación de Escritores de Madrid, Asociación Océanos de Tinta y Asociación Corazón Literario, que firmaron ejemplares de sus obras.

También destacar el éxito del Certamen Literario Escolar, donde un total de 6.923 alumnos de 25 centros educativos de la ciudad participaron en la XXV edición. La cita tuvo lugar en un abarrotado Pabellón José Antonio Paraíso donde se entregaron los galardones y se eligieron los 324 mejores trabajos, 170 poesías y 154 relatos cortos, que son los que forman parte de los dos libros que la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha editado con motivo del certamen.

Dos propuestas celebradas en la Plaza Mayor y que contaron también con un gran respaldo fueron “Sábados y domingos de títeres” y el “Festival de Circo”, ambas con un gran seguimiento de familias torrejoneras que disfrutaron de los espectáculos que, en alguna ocasión, debido a la meteorología adversa, tuvieron que celebrarse en la Casa de la Cultura o el Teatro Municipal José Mª Rodero.

Otras iniciativas destacadas fueron los cuentacuentos infantiles en las bibliotecas municipales, el trueque literario “Un libro por un libro”, también en las bibliotecas, la Recreación del 2 de Mayo, organizada en la Plaza Mayor, la novedad “Micrófono abierto”, presentaciones de libros de autores locales, cine, o conferencias entre otras actividades, completaron las atractivas propuestas del Mes de las Letras.

Asimismo, hay que destacar la lectura continuada de El Quijote que organizó la Asociación Atenea el 23 de abril en la Casa de la Cultura y otras novedades, como “Tok Tok Libros”, donde los tiktokeros torrejoneros, Miguel Aguilera y Diego García, entrevistaron a usuarios de las bibliotecas y preguntaron recomendaciones literarias.  Además, el 27 de marzo hubo una intervención poética titulada “Un Árbol, Un Poema” en el Parque Europa, a cargo del taller de poesía “Tenemos la palabra” de la Asociación ASTOR y por parte de la Asociación de Mujeres Ada Byron la ya tradicional Lectura de cartas de amor, cartas que los torrejoneros fueron depositando en el buzón del amor en el hall del Centro Polivalente Abogados de Atocha.