Los estudiantes recibieron una masterclass sobre la labor diaria que se realiza en los departamentos de Fisioterapia y Preparación Física de la entidad blanquiazul
El 10 de abril, la Ciudad Deportiva de Tenerife Javier Pérez abrió sus puertas a estudiantes y futuros estudiantes de los grados en Fisioterapia y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Cafyd) y el doble grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Fisioterapia de la Universidad Europea de Canarias.
Durante la jornada, los jóvenes recibieron, de la mano de los profesionales del CD Tenerife, una masterclass sobre la labor diaria que se realiza en los departamentos de Fisioterapia y Preparación Física de la entidad blanquiazul, tanto en el primer equipo de Laliga Hypermotion, como en los dieciocho equipos que conviven en el complejo tinerfeñista.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones de la Ciudad Deportiva, así como las herramientas, aparatos y equipos de rehabilitación con los que cuentan los fisioterapeutas y preparadores físicos.
Asimismo, se llevó a cabo una mesa redonda sobre Fisioterapia y preparación física en el fútbol: experiencia desde la base hasta el primer equipo, en la que participaron José Cristóbal Rodríguez, responsable del servicio de Fisioterapia del CD Tenerife; Alba Pestano, fisioterapeuta del primer equipo; Maikol Hernández, preparador físico CD Tenerife; y Adria Rodríguez, fisioterapeuta del Fundación CD Tenerife Femenino.
También intervino en el evento Carmen Lucía Hernández, coordinadora del grado en Fisioterapia de la Universidad Europea de Canarias; y Juan José Rivero, director del Área de Fútbol Base.
Con esta iniciativa se refuerzan las sinergias entre el CD Tenerife y la Universidad Europea de Canarias, que implica, entre otras muchas acciones, visitas periódicas de los profesionales blanquiazules a la institución académica, así como la formación in situ en las instalaciones del club del alumnado de la universidad.