Grabación del octavo y último episodio con público de Cardemcat, el videopódcast de la UB que ha roto prejuicios sobre sexo en catalán

Grabación del octavo y último episodio con público de Cardemcat, el videopódcast de la UB que ha roto prejuicios sobre sexo en catalán

Noticia
|
Cultura
(09/05/2025)
Cardemcat, la propuesta ganadora de la primera edición del Concurso de Videopódcast Maria Sabater de la Universidad de Barcelona, llega a su fin este 14 de mayo con la grabación de un último episodio con público. Será en la sala Jane Addams, en la cuarta planta de la Facultad de Geografía e Historia, a partir de las 18:00. La entrada es libre hasta completar el aforo. 

Noticia
|
Cultura
09/05/2025
Cardemcat, la propuesta ganadora de la primera edición del Concurso de Videopódcast Maria Sabater de la Universidad de Barcelona, llega a su fin este 14 de mayo con la grabación de un último episodio con público. Será en la sala Jane Addams, en la cuarta planta de la Facultad de Geografía e Historia, a partir de las 18:00. La entrada es libre hasta completar el aforo. 

Esta última entrega llega con sorpresas: habrá premios y un aperitivo final. El proyecto, coordinado por los estudiantes de la Facultad de Filología y Comunicación de la UB Laura Boj, Roger Miras y Xènia Hernández, se estrenó el pasado mes de noviembre con el objetivo de hablar de sexo de forma abierta, sin tabúes, y fomentar el uso de la terminología sexual en catalán. Todos los episodios se pueden encontrar en las plataformas principales: iVoox y Spotify, en formato de audio, y YouTube, en formato de vídeo.  

Inscripciones abiertas para la segunda edición del concurso 

El Concurso Videopódcast Maria Sabater es una iniciativa de la Universidad de Barcelona que tiene la finalidad de impulsar los canales propios de los estudiantes e involucrarlos en las acciones comunicativas de la universidad. Las inscripciones para la edición de este año están abiertas hasta el 15 de mayo.  

El contenido del programa es libre y la temática debe ser transversal para que interese a todo el alumnado de la UB. Para participar, es necesario registrar la solicitud mediante UBeTram y rellenar este formulario, al que debe adjuntarse una cuña sonora en formato MP3 de una duración máxima de sesenta segundos o un anuncio de intriga (teaser) del programa en formato MP4 de la misma duración máxima (o ambas cosas). El 2 de junio se anunciarán las tres propuestas finalistas.