Destaca que se han dado pasos “importantes y necesarios” en Castilla-La Mancha para formar a los profesionales y agradece el trabajo del Hospital Niño Jesús de Madrid, y Virgen de la Arrixaca de Murcia en este sentido.
El portavoz de Sanidad y presidente del grupo socialista en las Cortes regionales, Ángel Tomás Godoy, ha destacado hoy los avances del Gobierno de Castilla-La Mancha en la formación de profesionales sanitarios para atender cuidados paliativos pediátricos.
Godoy se ha pronunciado así durante su intervención en el pleno del Parlamento autonómico, en el que ha afirmado que se está trabajando en materia de Cuidados Paliativos Pediátricos, y concretamente en la formación de los profesionales que deben proporcionar estos cuidados “tan importantes y tan delicados para las familias que atraviesan un trance de los más duros que existen”.
El diputado socialista ha afirmado que se están dando pasos “muy importantes y necesarios” en Castilla-La Mancha, ya que se están formando los equipos en el Hospital Niño Jesús de Madrid, y Virgen de la Arrixaca de Murcia. Centros sanitarios a los que Godoy ha trasladado su agradecimiento “por su predisposición para haber formado a los profesionales en una materia tan específica”.
A estos equipos, ha recordado Godoy, se suman los más de 100 médicos, enfermeros y auxiliares que se están formando a través de la plataforma online de formación del SESCAM. Un Curso Básico de Cuidados Paliativos Pediátricos para Atención Primaria, por el que se han interesado más de 800 profesionales.
“Los responsables del PP quieren trasladar a la sociedad que no se está haciendo nada en este asunto tan delicado, y es falso” ha aseverado Godoy, que señala que el compromiso con la Sanidad del Gobierno de Emiliano García-Page es “incuestionable” como demuestra la partida presupuestaria “histórica” que se va a destinar este año a la sanidad pública de la región, más de 3.800 millones de euros.
Godoy ha lamentado que ahora quieran abanderar la empatía los que “dejaron la prueba del talón en tres, cambiaron el baremo de dependencia, les pusieron una tasa y llenaron los cajones de solicitudes sin atender de gente que necesitaba la Ley de Dependencia”.
El diputado regional ha comparado la gestión socialista con los “recortes” de Cospedal, “frente a sus hechos: cierre de hospitales, despido de profesionales, plantillas horizonte o enviar a los niños a los hospitales de Madrid para salvar su economía. Los hechos del Partido Socialista, de Emiliano García-Page: más personal, más presupuesto, más hospitales, más centros de salud, más tecnología y más servicios para nuestra gente. Esa es la diferencia”.