El Ejecutivo destinará 20 millones de euros en 2025 para la rehabilitación y construcción de vivienda pública en el Norte de Gran Canaria
El presidente Clavijo mantiene una reunión de trabajo con la nueva directiva, presidida por Teodoro Sosa, y los once alcaldes del Norte de Gran Canaria
Gobierno de Canarias y Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria analizaron este lunes las líneas de trabajo en distintas materias, entre las que priorizaron las ligadas a la estrategia canaria de vivienda impulsada por el Ejecutivo canario. En una reunión presidida por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, con la nueva directiva de la entidad de municipios del Norte, liderada por Teodoro Sosa, y a la que asistieron los once alcaldes y los consejeros de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, y la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, Gobierno y Mancomunidad analizaron la hoja de ruta en materia social, políticas de movilidad, infraestructuras, política de aguas, seguridad o vivienda.
Precisamente, en este ámbito el titular de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, destacó que el Ejecutivo, a través del Instituto Canario de la Vivienda, cuenta con 10 actuaciones en la comarca norte. Por un lado, dos proyectos de 7 viviendas en Gáldar y 18 en Teror, con un presupuesto de más de 4,2 millones de euros. Por otro, el ICAVI cuenta con dos actuaciones de 26 viviendas cada una en el municipio de Gáldar, y otra de 45 inmuebles en Santa María de Guía, destinadas a la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes, y cinco proyectos de rehabilitación de 8 viviendas en Gáldar, 10 en Valleseco, 26 en Artenara, 40 en Firgas y 42 en el término municipal de Moya. “Estas iniciativas, tanto de construcción como de rehabilitación, representan una inversión superior a los 20 millones de euros y se ejecutarán a lo largo de 2025, generando y renovando más de 240 viviendas”, ha concluido Rodríguez.
El presidente de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte, Teodora Sosa, trasladó el plan de trabajo de los municipios con “actuaciones transversales y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Entre ellas, destacó las relacionadas con las carreteras y la remodelación del Puerto de Agaete “una necesidad, ya que, constituye una puerta de entrada para los viajeros y mercancías procedentes de Tenerife”.
Precisamente, en materia de carreteras, Pablo Rodríguez trasladó al presidente de la Mancomunidad y a los alcaldes que el Ejecutivo ha comprometido el 70% de la dotación presupuestaria del actual Convenio de Carreteras, con la intención de licitar el importe restante durante el primer semestre de este año. En lo que se refiere a obras en el norte de Gran Canaria, Rodríguez ha recordado, por un lado, que “próximamente se aprobará el modificado número 1 de la carretera de La Aldea, tras cuatro años de bloqueo, con un presupuesto de 27 millones de euros, con el objetivo de finalizar la obra en 2027”. Por otro lado, ha señalado que también se ha adjudicado el contrato para mejorar la GC-2 entre Bañaderos y El Pagador, un proyecto que incorpora varios criterios de sostenibilidad y está considerado prioritario por su relevancia para la isla. En este sentido, el departamento evaluará las alternativas propuestas, priorizando aquellas que generen un menor impacto en el entorno. A estas cifras se une la entrega, el pasado año, de 26 viviendas en Agaete, propiedad de la empresa pública VISOCAN.
La consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, expuso los avances que se están dando en las distintas materias que gestiona la consejería que dirige. Entre ellas, informó de que el decreto de reconocimiento de la dependencia está en fase final y su aprobación supondrá una agilización notable en los plazos en los que la ciudadanía obtiene sus derechos.
Además, destacó el inicio de las negociaciones con los cabildos para contar con un nuevo plan de infraestructuras sociosanitarias, la próxima firma de la adenda a los convenios de dependencia con los cabildos y la agilización del plan concertado con los ayuntamientos.
Durante la reunión el presidente de Canarias recibió la insignia por el 50 aniversario de la Mancomunidad del Norte.