Apuesta por un enfoque integral, comunitario y centrado en la prevención, para hacer frente a los consumos problemáticos y las adicciones sin sustancia
El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado el VI Plan Estratégico de Adicciones, una herramienta clave que guiará las políticas públicas en este ámbito durante los próximos cuatro años. El plan ha sido diseñado con una visión integral de la salud, atendiendo tanto a las adicciones tradicionales como a las emergentes, como el juego patológico o el uso problemático de tecnologías.
La concejala de Salud, Alba Leo, ha señalado que “este VI Plan supone un paso firme hacia un Getafe más saludable, inclusivo y comprometido con el bienestar de toda su población, especialmente de los colectivos más vulnerables. Apostamos por una mirada comunitaria, preventiva y con perspectiva de género que sitúe a las personas en el centro”.
El Plan, que ha sido elaborado por diferentes profesionales sanitarios y de intervención social del Centro de Tratamiento de Adicciones (CTA), contando con las aportaciones del Consejo de Salud, de diferentes asociaciones de Salud del municipio y de diferentes delegaciones municipales, se estructura en dos ejes principales: la asistencia directa a personas con problemas de adicción y la prevención y promoción de la salud comunitaria.
La concejalía de Salud destaca la importancia de la participación comunitaria en coordinación con las actuaciones desde las instituciones. La implicación de los barrios, de los centros educativos, de las familias y del tejido asociativo es imprescindible para que las políticas públicas sean efectivas.
Cabe también destacar que uno de los pilares del plan es la transversalidad, integrando políticas de igualdad, juventud, educación y urbanismo saludable.
Además de reforzar los programas asistenciales, el VI Plan contempla iniciativas como talleres escolares, campañas comunitarias, espacios de ocio alternativo sin alcohol y proyectos de prevención en el ámbito vial y laboral.
Con este VI Plan Estratégico, Getafe reafirma su liderazgo en el abordaje de las adicciones desde un enfoque integral, humano y moderno, comprometido con el presente y el futuro del municipio.