Galapagar a un paso: un municipio más accesible, cómodo y abierto para todos

El Ayuntamiento lanza un plan de peatonalización y reordenación del tráfico que se hará efectivo el próximo 3 de marzo con dos objetivos esenciales: mejora de la movilidad e impulso del comercio local 

Además de una peatonalización parcial los fines de semana, se modifica el sentido circulatorio de algunas calles, lo que modificará levemente el recorrido de la línea 634 de autobús 

19/01/25: Acabar con el caos circulatorio, dejar de dar vueltas por las calles para llegar a un destino y lograr que Galapagar sea el pueblo cómodo y accesible que todos queremos. Es el objetivo de la concejalía de Movilidad que el próximo 3 de marzo lanza y activa su nuevo Plan de Mejora y Ampliación de las Zonas de Prioridad Peatonal y de Reordenación de la Circulación en la localidad.

Así, bajo el lema “Galapagar a un paso” se quiere lograr esa proximidad y cercanía necesaria para fomentar la movilidad sostenible y, al mismo tiempo, dinamizar el comercio local y mejorar la calidad de vida de todos los vecinos. Y es que, en los últimos años, la anterior corporación adoptó una serie de medidas en este sentido, pero se logró el efecto contrario: generando confusión, incrementando la circulación en calles adyacentes y provocando recorridos innecesarios, con el consiguiente aumento de las emisiones contaminantes. 

Para corregir estas situaciones y optimizar el tránsito, el nuevo plan establece unas medidas clave que contemplan la creación y ampliación de Zonas de Prioridad Peatonal (ZPP), cambios en la dirección de circulación de algunas calles y la reapertura de otras al tráfico rodado, permitiendo un mejor flujo de movilidad y facilitando el acceso a los aparcamientos disuasorios.

Zonas de Prioridad Peatonal (ZPP)

Entre las principales actuaciones, destaca la creación de una Zona de Prioridad Peatonal temporal, es decir, la peatonalización de calles, que afectará al entorno de la Plaza de la Iglesia y la calle Guadarrama, restringiendo la circulación de vehículos desde la tarde del sábado hasta la mañana del lunes, con excepciones para vehículos de emergencias, residentes con garaje y vehículos autorizados para servicios religiosos en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción.

De esta manera, la Calle Guadarrama, desde el cruce con Cotos y Egidillo hasta la plaza de la Iglesia será peatonal con el siguiente horario:

  • Desde los sábados a las 15:00 horas hasta los lunes a las 07:00 horas
  • En festivos (locales, autonómicos o nacionales), desde las 00:00 h hasta las 07:00 horas del día siguiente laborable.
Cambios en el sentido de circulación

Para mejorar el acceso a los aparcamientos disuasorios y la circulación general, se establecen los siguientes cambios de dirección en algunas calles:

  • Calle del Calvario: cambio de sentido en el tramo comprendido entre la calle Egidillo y la calle del Caño.
  • Calle Monte Agreste y calle Henares: cambio de sentido en su totalidad.
  • Calle Tenería: cambio de sentido en el tramo desde la calle San Gregorio hasta la calle Melonares y Beneficio

Reapertura de calles al tráfico

Se reabren al tráfico rodado las siguientes calles, con el fin de mejorar la movilidad y reducir los desvíos innecesarios:

  • Calle Juan Fraile, en el tramo comprendido entre San Gregorio y Cotos.
  • Plaza del Torero José Tomás (del número 1 al 2).
  • Calle de San Gregorio (del número 1 al 13).

Además, se señalizarán los pasos de peatones necesarios en los cruces afectados, garantizando la seguridad de los viandantes.

Cambios en la línea 634

Con el cambio de dirección de circulación de algunas calles y la peatonalización temporal de la calle Guadarrama, la línea de autobús 643 (en sentido La Navata-Colmenarejo), se verá ligeramente afectada desde el mismo lunes 3 de marzo. Así, desde la carretera de La Navata, dejará de subir por la calle San Gregorio y lo hará por la calle Escuelas, realizando parada en la calle Escuela esquina con la calle Juan Fraile para continuar por la calle Calvario, donde realizará parada en esquina con calle Egidillo, siguiendo ya su recorrido habitual. De esta manera se eliminan las parada de la calle Cantos y la ubicada frente a la Iglesia.

Para Ángel Camacho, con este tipo de iniciativas “Galapagar sigue dando pasos firmes hacia una ciudad más moderna y sostenible, en la que moverse sea más fácil y agradable, favoreciendo tanto a residentes como a visitantes y comercios locales. Queremos, en definitiva, hacer de Galapagar una ciudad amable”.

  • Audio del concejal Ángel Camacho: