FUNIBER y UNINI México organizan actividades para conmemorar el Día Mundial de las Legumbres

La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), en colaboración con la Universidad Internacional Iberoamericana de México (UNINI México), ha organizado la primera edición de las jornadas en conmemoración del Día Mundial de las Legumbres, con el objetivo de promover el conocimiento y la conciencia sobre la interconexión entre la nutrición, la salud y la sostenibilidad ambiental.

Los profesionales en nutrición desempeñan una gran labor en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades relacionadas con la alimentación, que requieren una intervención nutricional especializada.  Por otro lado, el sistema alimentario global enfrenta una crisis debido a la sobreexplotación de los recursos naturales, el desperdicio de alimentos y el impacto ambiental de las prácticas agrícolas. Ante esta situación, es prioritario promover hábitos alimentarios más sostenibles y saludables que no solo beneficien a las personas, sino que también contribuyan a la conservación del medio ambiente.

FUNIBER y UNINI México se suman a esta iniciativa organizando varias actividades que tienen como fin último crear un espacio de diálogo, divulgación científica y reflexión sobre los desafíos del sistema alimentario global y la salud pública. Los temas abarcan aspectos como el manejo nutricional de la enfermedad renal y el pica, estrategias para fortalecer la seguridad alimentaria y garantizar el acceso a dietas saludables y sostenibles. Además, se promoverá la importancia de la actividad física en el bienestar general. Estas actividades serán impartidas por un colectivo académico integrado por profesores e investigadores de UNINI México e invitados especiales.

La programación de actividades dará inicio con el Concurso Online de Recetas Culinarias con Legumbres, que se llevará a cabo del 17 al 28 de febrero. Las recetas serán evaluadas por profesores de UNINI México y los ganadores serán anunciados el 10 de mayo. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través de este enlace.

El 18 de febrero, a las 14:00 h, se llevará a cabo la conferencia virtual «Prevalencia de pica y factores asociados en pacientes con enfermedad renal crónica terminal en diálisis crónica», impartida por la Dra. Claudia Nelly Orozco González, quien abordará este importante tema desde una perspectiva clínica y nutricional.

El 19 de febrero, a las 11:00 h, se realizará el debate «Diversidad para nuestros sistemas alimentarios: el rol de las legumbres», con la participación de la Mgtr. Frida Barahona Chi y el Mgtr. Javier Serrano Mac-Gregor como panelistas. La sesión será moderada por la Mgtr. Thania Chio Montero y el Mgtr. Daniel González, y se centrará en el papel fundamental de las legumbres en la seguridad alimentaria y la sostenibilidad. Para confirmar asistencia, es necesario llenar el formulario de inscripción en este enlace. Ambas actividades, tanto la conferencia como el debate, serán transmitidas por el canal de YouTube de UNINI México.

Finalmente, el 21 de febrero, a las 9:00 h, se llevará a cabo en el campus universitario de UNINI México la sesión «Actívate: rutina para tu ambiente laboral», dirigida por el Dr. Edgar Aníbal Morales Barajas y la Mgtr. Viviana Manuela Zetina Chuc. Este evento tiene como propósito fomentar la actividad física y el bienestar en los entornos laborales.

La participación de FUNIBER y UNINI México en estas jornadas reafirma su compromiso compartido con las problemáticas relacionadas con la nutrición y la alimentación, facilitando espacios de diálogo y abordando, desde el ámbito académico, propuestas viables para la solución de problemas contemporáneos.