El Dr. Gregorio Urriola Candanedo, director ejecutivo de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) en Panamá, junto con el Dr. Roberto Ruiz Salces, secretario general y vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), realizaron una visita a la Universidad Latina de Panamá (U Latina) para entablar conversaciones sobre trabajo en conjunto.
En la reunión de trabajo participó también la Mgtra. Katherine Márquez, secretaria general de U Latina, quién se encargó de recibir en la rectoría de dicha institución a la delegación de FUNIBER y UNEATLANTICO. Durante el encuentro, la profesora Márquez transmitió los saludos de la nueva rectora de la universidad, la Ing. Alina Valenzuela, reafirmando el compromiso de la U Latina como miembro destacado de la red FUNIBER en Panamá.
En el marco de esta reunión, el Dr. Ruiz presentó un proyecto de convenio específico destinado a fomentar la movilidad académica de estudiantes y profesores entre ambas instituciones. Este acuerdo busca aprovechar las sinergias entre las ofertas académicas de UNEATLANTICO y la U Latina, así como fortalecer el proceso de internacionalización que UNEATLANTICO lidera en el espacio europeo de educación superior.
Además, se discutieron otras iniciativas de colaboración, como la creación de titulaciones conjuntas o dobles titulaciones, así como el fortalecimiento de actividades ya desarrolladas por la U Latina en conjunto con FUNIBER. El Dr. Urriola destacó el papel clave de la U Latina como sede de webinars y espacio para la difusión de la obra cultural de FUNIBER en la capital panameña. Asimismo, se reconoció el trabajo del decano de la Facultad de Negocios, el Dr. Olmedo Estrata, quien ha consolidado los lazos interinstitucionales y apoyado iniciativas conjuntas.
Las partes acordaron avanzar en las gestiones necesarias para la firma del convenio específico, además de explorar oportunidades que permitan a estudiantes, profesores e investigadores panameños realizar estancias académicas en UNEATLANTICO o continuar sus estudios en Santander, España. Así mismo, el Dr. Ruiz expresó el interés de que una representación académica de la U Latina visite Cantabria, España, en octubre del presente año, con el objetivo de reforzar la cooperación existente y explorar nuevas vías de beneficio mutuo.
Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de FUNIBER, UNEATLANTICO y la Universidad Latina de Panamá con la promoción de la educación superior de calidad, la internacionalización y la generación de oportunidades académicas que contribuyan al desarrollo profesional y personal de sus comunidades educativas.
Etiquetas
Alina Valenzuela, Cantabria, convenio, Cooperación, Espacio Europeo de Educación Superior, estudiantes, funiber, Gregorio Urriola Candanedo, internacionalización, Katherine Márquez, movilidad académica, Olmedo Estrata, profesores, Santander, titulaciones conjuntas, U Latina, UNEATLANTICO, Universidad Europea del Atlántico, Universidad Latina de Panamá