Marlene Figueroa se reúne con Expedia para abrir nuevos mercados y desarrollar segmentos turísticos que atraigan un turismo sostenible que valore la calidad de nuestra oferta y que estén dispuestos a consumir más en la Isla
La consejera de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, Marlene Figueroa, se ha reunido con la directora general de Ventas y Desarrollo Empresarial de Expedia, Myriam Younes, con el objetivo de posicionar a la Isla en nuevos mercados a través de las redes y herramientas de esta importante agencia de viajes, y poder así abrir la oferta de Fuerteventura a segmentos turísticos sostenibles y perfiles de visitantes que permitan desarrollar la estrategia de ‘Destino Azul’.
La innovadora estrategia promocional de Fuerteventura como destino azul fue presentada en Madrid hace dos semanas en el marco de la feria internacional Fitur 2025, recibiendo una calurosa acogida por parte del público profesional y las empresas del sector que valoran muy positivamente esta apuesta por redefinirse aprovechando sus fortalezas y ofreciendo un sinfín de experiencias que se pueden desarrollar en las costas, el litoral y el mundo marino de la Isla durante todo el año.
Marlene Figueroa ha señalado que “con esta reunión con Expedia iniciamos una ronda de reuniones con el objetivo de concretar acuerdos con los principales operadores turísticos que nos permitirán ser más ágiles y eficaces a la hora de posicionar nuestro destino como destino azul, garantizando que llega a nuestros mercados tradicionales y también abriendo nuevos mercados”.
Las estrategias de desarrollo turístico bajo los parámetros de ‘Destino Azul’ son, actualmente, la mejor alternativa sostenible de los destinos costeros e insulares. En ese sentido, Fuerteventura ha sido la primera isla en Canarias que presenta una hoja de ruta y acciones concretas para implementar una promoción ligada a los beneficios de los Destinos Azules, tal y como como sugiere la Unión Europea, con la perspectiva, además, de contribuir a diversificar la economía y generar nuevos empleos de calidad.
La reunión con la directora general de Ventas y Desarrollo Empresarial de Expedia en España, una empresa nacida en el seno de Microsoft y considerada una de las agencias de viajes online más importantes del mundo, aspira a establecer un marco estratégico de colaboración con el Patronato de Turismo para aprovechar las posibilidades de acceso directo a potenciales visitantes en todo el mundo de esta plataforma tecnológica. Además, “conocemos sus vínculos con empresas de prestigio, como la compañía aérea United Airlines, que mantiene conectividad regular entre Nueva York y Tenerife”, ha subrayado la consejera.
Asimismo, desde la consejería de Turismo se explica que precisamente ahora, cuando los datos y las perspectivas son favorables, es cuando debemos hacer un esfuerzo por mejorar y ser más sostenibles y competitivos. Es por ello que surge la apuesta del Patronato de Fuerteventura por definir a la Isla como destino azul y reorientar la promoción hacia segmentos en los que Fuerteventura es muy competitiva, “porque hay pocos lugares en el mundo que ofrezcan las posibilidades de desarrollar tantas experiencias en torno al mar y el mundo marino”, ha recalcado Marlene Figueroa.
La estrategia ‘Fuerteventura Destino Azul – Blue Destination’ tiene el reto compartido con la Unión Europea de revalorizar nuestras costas y el litoral, repensar los usos y la manera en que nos relacionamos con este entorno natural, conscientes de que somos parte de una Reserva de la Biosfera, por tierra, mar y aire.