Francisco Martín visita las mejoras realizadas en la Unidad de Recepción y Control de Drogas de la Delegación del Gobierno

Francisco Martín visita las mejoras realizadas en la Unidad de Recepción y Control de Drogas de la Delegación del Gobierno

Francisco Martín visita las mejoras realizadas en la Unidad de Recepción y Control de Drogas de la Delegación del Gobierno

11/02/2025

  • En el mismo se reciben, pesan, analizan y depositan todos los alijos decomisados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la Comunidad de Madrid

 

El delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha visitado hoy la Unidad de Recepción y Control de Drogas donde se gestionan todos los alijos decomisados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Ha recorrido algunas de sus zonas, como la de recepción, recientemente remodelada, el laboratorio y las oficinas donde desarrollan su labor inspectores farmacéuticos, personal investigador y administrativo.

Sobre la Unidad

Integrada en el Servicio de Inspección Farmacéutica y Control de Drogas, dentro del Área de Sanidad y Política Social de la Delegación del Gobierno en Madrid, se encarga del control y gestión de estupefacientes y psicótropos de tráfico ilícito decomisados. Desde su recepción, pesaje, preparación de la muestra analítica y depósito hasta su destrucción.

Todo ello implica la gestión de la calibración y verificación de balanzas, mantenimiento de las instalaciones (filtros), control del stock suficiente de materiales y Equipos de Protección Individual (EPIs), etc.

Otras funciones de la Inspección de Farmacia

Con competencia funcional de la Agencia del Medicamento y productos Sanitarios (AEMPS), el Servicio de Inspección Farmacéutica y Control de Drogas también tiene funciones de inspección en comercio exterior, de instalaciones a empresas de los sectores de productos sanitarios, productos cosméticos y de cuidado personal, biocidas y medicamentos.

Entre ellas, el control farmacéutico en frontera de una de las principales aduanas de España (fundamentalmente, el aeropuerto de Madrid-Barajas), de las partidas comerciales de: medicamentos, los principios activos para su fabricación, productos sanitarios (sector muy diverso y en ocasiones muy complejo), productos cosméticos, biocidas, etc; de las partidas no comerciales de los paquetes postales, que se reciben en Madrid (como única cabecera de zona de la Península), con destino a cualquier punto de España. Asimismo, realiza inspecciones en industrias, a petición de la AEMPS (estudio de documentación, inspección y emisión de informe).

También la Agencia Tributaria solicita su intervención en los paquetes retenidos que pueden contener, presuntamente, medicamentos ilegales.