Las obras de retirada del antiguo emisario de la bahía de Talamanca han concluido conforme al calendario establecido, en el marco de una actuación impulsada con el objetivo de reducir el impacto ambiental sobre el medio marino y recuperar el estado natural del entorno costero.
Esta intervención, promovida por la Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (ABAQUA), ha supuesto la eliminación definitiva de una instalación que permanecía en desuso desde el año 2017, cuando se puso en funcionamiento una nueva conducción submarina. Casi ocho años después, se completa así un proceso de desmantelamiento largamente previsto, en una operación técnicamente compleja y ambientalmente prioritaria.
El proyecto ha contemplado la retirada controlada de 1.375,5 metros lineales de tubería de fibrocemento y otros materiales obsoletos, mediante procedimientos específicos para garantizar la seguridad en el manejo de los residuos y la protección de los ecosistemas marinos.
La operación se ha ejecutado por tramos de seis metros, combinando trabajos de corte, reflotamiento mediante globos de elevación y posterior traslado a zonas de acopio designadas por la Autoridad Portuaria, desde donde se ha gestionado su correcta eliminación conforme a la normativa vigente.
El presupuesto total de la actuación ha ascendido a 1.050.453,03 euros (IVA incluido), con un plazo de ejecución de cinco meses. Los trabajos se iniciaron el 18 de noviembre de 2024 y han transcurrido con normalidad, a pesar de algunas interrupciones puntuales derivadas de condiciones meteorológicas adversas. No obstante, dichas incidencias no han afectado al cumplimiento del cronograma previsto y la obra ha podido finalizarse dentro del primer cuatrimestre de 2025, antes del inicio de la temporada turística.
A lo largo de toda la intervención se ha prestado especial atención a la conservación de las praderas de posidonia oceánica, consideradas hábitat prioritario por su valor ecológico, así como a la minimización de cualquier afección al entorno marino.
Se han aplicado protocolos estrictos de seguridad ambiental y laboral, en particular durante las tareas de manipulación de materiales con contenido en amianto, en cumplimiento con la normativa de protección de la salud y el medio ambiente.
Con la finalización de esta actuación, se da por completado un proyecto estratégico para la mejora del saneamiento y la calidad ambiental del litoral de Eivissa, que refuerza el compromiso de las administraciones públicas con una gestión sostenible y responsable del dominio público marítimo-terrestre.