“Nada para los jóvenes sin los jóvenes”. Así lo expresó este miércoles la directora del Instituto de la Juventud estatal (INJUVE), Margarita Guerrero, durante la finalización de las mesas de participación juveniles que servirán para la elaboración de la nueva Estrategia de Juventud de Navarra 2025-2028. Un cierre en el que también participó el director Gerente del Instituto Navarro de la Juventud (INJ), Txema Burgaleta, y que estuvo dedicado al emprendimiento y al talento juvenil de la Comunidad Foral.
Las mesas de participación juveniles, que arrancaron el pasado mes de diciembre, forman parte de la tercera fase del proceso de elaboración de la nueva Estrategia de Juventud 2025-2028 y han servido para recabar información y propuestas de la propia juventud, que permitirán definir las acciones que el Ejecutivo foral impulsará y desarrollará durante los próximos años a través de la nueva Ley Foral de Juventud. En total, se han celebrado 19 mesas de participación en los ámbitos rural y urbano, en las que se han tratado temas como la diversidad, el ocio alternativo, la vivienda, el empleo, la cultura y la producción artística y creativa o el emprendimiento y el talento joven.
Durante el cierre de la última mesa, la directora del INJUVE señaló que “es esencial elaborar políticas públicas de juventud con la participación de quienes realmente están implicados y donde la perspectiva de la juventud navarra va a ser esencial”. En este sentido, Guerrero anunció una nueva ayuda de 200.000 euros para apoyar a la consolidación de empresas jóvenes, que permitirá “a las administraciones apoyar y acompañar a esas nuevas generaciones que están emprendiendo de una forma más corresponsable con su entorno”.
Por su parte, el director Gerente del INJ, Txema Burgaleta, aplaudió “la aportación que realiza el talento joven navarro a los retos colectivos que tenemos como sociedad, especialmente quienes están teniendo en cuenta los valores de la sostenibilidad, la igualdad y la creatividad necesaria para actualizar el emprendimiento navarro”.
Una vez finalizada esta tercera fase, la nueva Estrategia Navarra de Juventud contará con un periodo de exposición pública a través de Gobierno Abierto, donde se podrá seguir contribuyendo a la mejora de esta herramienta esencial para la promoción de la juventud.