El Campeonato de España Universitario de Surf 2025 llegó a su fin el jueves 8 de mayo en Somo, coronando a la Universidad de las Palmas como la campeona de esta segunda edición organizada por la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO). La competición se desarrolló a lo largo de la jornada, congregando a estudiantes surfistas de diversas universidades del país.
El evento se estructuró en siete categorías distintas, abarcando las modalidades individuales de Open (femenino y masculino), BodyBoard (femenino y masculino), y LongBoard (femenino y masculino), además de la competición por equipos denominada Aloha Cup.
En las pruebas individuales de Open, Lucía Machado, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, se destacó en la categoría femenina obteniendo la medalla de oro, seguida por Enara Palacios Zubeldia (plata) y Lilias Tabbai (bronce), ambas de la Universidad Europea de Canarias. En la competición masculina de Open, el surfista Kai Odriozola, de la Universidad de Navarra, se alzó con el primer puesto, mientras que Julen Escribano, de Las Palmas de Gran Canaria se llevó la plata y Gaspar Bezanilla representante de la Universidad Europea del Atlántico, el bronce.
Dentro de la modalidad de BodyBoard, Claudia Ruiz de la Universidad de Cantabria (UC) se hizo con la medalla de oro en la categoría femenina, Ana Ruano, de la Universidad de León, la de plata y Julia Sánchez de la UC la de bronce. En la competición masculina, Luis Tausia (UC) finalizó en la primera posición, Sacha Flageul, de la Cardenal Herrera-CEU, en la segunda y Noah Arenas (UNEATLANTICO) completó el podio consiguiendo la medalla de plata.
Las pruebas de LongBoard también definieron a sus campeones. En la categoría femenina, Lilias Tabbai logró el oro, Alba González, de la Universidad de Oviedo, la plata y Uxue Francesena, de la Universidad Camilo José Cela, el bronce. En la masculina, Joel Rodríguez, de Las Palmas de Gran Canaria, se adjudicó la medalla de oro, Davide Bonomo, de la Universidad de Alicante, la de plata y Daniel Loidi de la Universidad de Navarra, la de bronce.
Finalmente, la Aloha Cup, la competición que enfrenta a los equipos de las diferentes universidades, vio la victoria del equipo de la Universidad de las Palmas. La Universidad de Cantabria se clasificó en segundo lugar, obteniendo la medalla de plata, y la Universidad Europea de Canarias completó el podio con la medalla de bronce.
El Servicio de Actividad Física y Deportes (SAFD) felicita a todos los representantes de UNEATLANTICO, especialmente a Noah Arenas y Gaspar Bezanilla.
Cabe destacar que la actividad ha sido patrocinada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte.