Fiesta del Carnaval en Guadarrama

Concurso de disfraces, talleres de maquillaje, batucada, espectáculo de pasacalles y mucho más, es lo que se podrá disfrutar en el Carnaval de Guadarrama. Una fiesta para la que ya tienen todo preparado las concejalías de Juventud y Cultura del Ayuntamiento de Guadarrama.

La primera cita la tendrán los más pequeños el 28 de febrero. El día sin cole estará destinado a disfrutar del Carnaval con una mañana de talleres, juegos, baile y diversión. Desde las 10:00 a las 13:00 horas en el Sejuve, para los nacidos entre 2013 y 2018.

Por la tarde, a partir de las 17:00 horas, la cita será para los nacidos entre 2007 y 2012. Disfrutarán de una tarde con música de Dj, taller de maquillaje de Carnaval y concurso de disfraces. La entrada será libre para los jóvenes que decidan acercarse a disfrutar de todas las propuestas.

Sábado de Carnaval en Guadarrama

El sábado 1 de marzo, llegará el Carnaval para las familias y amigos de Guadarrama. La primera propuesta será el taller de la biblioteca municipal e Guadarrama “Arcipreste de Hita”. Bajo el título «Carnaval. Superhéroes y superheroínas» pequeños de la casa se disfrazarán para obtener superpoderes. Un taller con el que cada participante creará su propio superhéroe, con traje, nombre y superpoderes únicos.

Habrá dos turnos para participar. Uno de 10:30 a 11:3 horas para los niños y niñas de entre 0 de 3 a 6 años, que deberán estar acompañados de un adulto. Así como un segundo turno de 11:45 a 12:45 horas, de 7 a 11 años, sin acompañante.

Las inscripciones podrán realizarse a partir del lunes 24 de febrero y hasta el 28 de febrero en bibliotecaguadarrama@guadarrama.es, indicando nombre completo, edad y teléfono del participante. Las plazas son limitadas.

La tarde comenzará con la fiesta de carnaval ¡Todos al Carnaval!, a las 17:00 horas los inscritos podrán mostrar sus disfraces para participar en el concurso de disfraces colectivos, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadarrama. Las bases para participar están disponibles en www.guadarrama.es.

También a las 17:00 horas dará comienzo el taller de Maquillaje de Carnaval. Una iniciativa con la que niños, niñas y adultos podrán completar su transformación con divertidos maquillajes para sus disfraces.

A las 17:30 horas dará comienzo el Peque Carnaval. Una cita con la diversión de los más pequeños que contará con la actuación de Cuentitis Musiquitis para cantar y bailar.

Los sones de los tambores de Tukebatukes darán inicio, a las 18:30 horas, a la diversión de todos los asistentes antes de iniciar el pasacalle de Carnaval. La batucada abrirá un desfile en el que la compañía de teatro de calle Spasmo y su espectáculo Drakärys” llenarán de color las calles de la localidad. Un show en el que, Espá y Esmó, son dos dragones errantes que viajan por los cielos explorando territorios desconocidos y descubriendo las zonas más emblemáticas de cada ciudad, antes de encontrar el lugar perfecto para pasar la noche.
En su vuelo, llenan de luz las calles e impresionan a habitantes y curiosos con sus más de veinte metros de longitud.

Durante toda la tarde se instalará en la Plaza Mayor un puesto de venta de chocolate, para endulzar la diversión de grandes y pequeños. Tendrá un precio de 1 euro y estará ofrecido por la AMPA del IES Guadarrama.

El recorrido del pasacalle saldrá de la Plaza Mayor hacia la calle Alfonso Senra, calle de La Calzada, calle Dos de Mayo, calle San Miguel Arcangel, Calle Marqués de Santillana, calle Alfonso Senra y vuelta a la Plaza Mayor.

Carnaval escolar en Guadarrama

Los escolares tendrán su mañana de fiesta y disfraces el martes 4 de marzo. Desde aproximadamente las 11:00 horas, la Plaza Mayor acogerá a cientos de alumnos de los centros educativos de la localidad. La actividad contará con la animación de la batucada Tukebatukes y la charanga Los Dikis.

El final de fiesta lo pondrá el tradicional Entierro de la Sardina. Una ocasión que este año se ha trasladado a la tarde, para hacer posible que las familias puedan disfrutar de esta singular fiesta de despedida del Carnaval.

La propuesta comenzará a las 17:00 horas en la Plaza Mayor. Un taller ofrecerá la posibilidad, a los más pequeños de crear su particular sardina carnavalera. Además, se instalará una divertida capilla ardiente para la despedida. A las 17:30 horas los alumnos y alumnas del taller de teatro La Olma de Guadarrama, compondrán el cortejo fúnebre que acompañará desde la Plaza Mayor, pasando por la calle de La Iglesia, la Calzada y Alfonso Senra y volver a la Plaza Mayor.

Tras la vuelta habrá reparto de sardinas de chocolate para los más pequeños y los que lo deseen podrán degustar un delicioso chocolate caliente. El chocolate tendrá un precio de 1 euro y será ofrecido por la Asociación Shamsia Art.

Toda la información está disponible en www.guadarrama.es