Fernández Treviño: “Melilla se suma a la innovación educativa con tecnología e inteligencia artificial en las aulas”

15/05/2025

• La inauguración del ‘Aula del Futuro’ permitirá trabajar metodologías innovadoras y un aprendizaje competencial

• El cierre de las Jornadas de Competencia Digital el próximo martes marcará el cierre de una etapa de transformación tecnológica

La Directora Provincial de Educación, Elena Fernández Treviño, ha puesto en valor la inminente inauguración del ‘Aula del Futuro’ de Melilla, un espacio educativo pionero que abrirá sus puertas el próximo martes, 20 de mayo, en el antiguo colegio Pablo Montesinos, junto a la Escuela de Arte Miguel Marmolejo.

La inauguración, que tendrá lugar a las 16:00 horas, contará con la presencia del Secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, la Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, y el Director del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF), Julio Albalad, además de equipos docentes y representantes de la comunidad educativa.

En una entrevista concedida a Onda Cero, Fernández Treviño ha destacado que gracias a este recurso “Melilla se suma a esa innovación, a ese futuro de las tecnologías y a la incorporación de la inteligencia artificial en las aulas”. “Este aula viene para quedarse y para crecer”, ha asegurado.

Por su parte, la Jefa de la Unidad de Programas Educativos (UPE), María Victoria Menchacatorre, ha explicado que el ‘Aula del Futuro’ permitirá “poner en práctica metodologías completamente diferentes a las que estamos acostumbrados en las aulas o en las clases ordinarias”.

“La figura del docente en este caso no es tanto un transmisor de conocimiento, sino alguien que guía y orienta al alumnado en un proceso de enseñanza y aprendizaje mucho más autónomo y competencial, más en la línea de lo que el LOMLOE requiere actualmente de nosotros”, ha explicado.

Recurso puntero

Este espacio se concibe como un entorno modular, multidisciplinar y colaborativo, con zonas diferenciadas para exploración, creación, presentación, investigación y desarrollo de proyectos. Equipado con tecnología puntera –como impresoras 3D, robótica, pantallas interactivas y mobiliario flexible– ha sido posible gracias a la colaboración con empresas como Vodafone y Samsung.

Fernández Treviño ha subrayado que el aula “es multidimensional y multitarea, con zona abierta de coworking, tecnología puntera y áreas específicas vinculadas a la pedagogía más avanzada”. Además, ha anunciado que “la idea es ampliarla en los próximos meses”.

Este recurso estará abierto a toda la comunidad educativa y también podrá ser utilizado por otras entidades y empresas interesadas en desarrollar proyectos de innovación. “Queremos que se conozca en la ciudad y que se use también por empresas que puedan aportar ideas innovadoras”, ha subrayado.

Cierre Jornadas de Competencia Digital Docente

Por otro lado, la Directora Provincial de Educación ha recordado que durante la mañana del mismo martes, 20 de mayo, se celebrarán en el IES Virgen de la Victoria las Jornadas de Competencia Digital Docente, que marcarán el cierre de una etapa de profunda transformación tecnológica en los centros educativos de la ciudad.

Fernández Treviño ha explicado que este encuentro servirá para cerrar un ciclo de cuatro años de inversión, en el que el Ministerio de Educación ha destinado alrededor de 70.000 euros a formación docente y varios millones a dotación tecnológica, incluyendo ordenadores, tablets, pantallas digitales y la instalación de Aulas ATECA en todos los institutos de secundaria.

“La pandemia de la COVID tuvo mucho que ver en esta revolución tecnológica”, ha reconocido, aunque ha afirmado que “esa dotación tecnológica y formativa ha venido para quedarse”, junto con los 300 docentes más incorporados durante ese periodo.

Finalmente, ha asegurado que “es una suerte para Melilla haber contado con el compromiso del Gobierno a través de esta dotación a lo largo de los últimos cuatro años”.

Deja un comentario