
- El presidente del Partido Popular denuncia que el Ejecutivo no tiene tiempo para los problemas de la gente porque está obsesionado con lo que pasa en Waterloo, en los jugados de la Plaza de Castilla, en los de la Audiencia Nacional y en los del Tribunal Supremo. “Y esta atmósfera es irrespirable”, subraya
- Destaca que “la agenda de escándalos del Gobierno parece no tener fin”, en alusión al último informe de la UCO, que tilda de ‘devastador’ para Sánchez, en el que se acreditan indicios racionales de conductas delictivas en el entorno del presidente del Gobierno
- “Esto haría caer a cualquier gobierno de la UE y cualquier presidente decente, ante un informe de estas características, se hubiera ido y habría dado la voz a los ciudadanos”, remarca
- “Algo huele a podrido en la política nacional”, asevera el presidente del PP, quien subraya la necesidad de un cambio en nuestro país, con una política limpia, un gobierno decente y un presidente intachable
- “Nunca en la historia de España ha habido conductas con indicios racionales de delitos tan graves como las que está habiendo en el Palacio de La Moncloa. Ningún presidente en toda la democracia se ha visto envuelto en su intimidad con conductas que se trasladan en los informes de la Guardia Civil y en sumarios. Esto no puede quedar así”, subraya
- Denuncia que el Gobierno dedicara empresas públicas, como Adif o Tragsatec, a contratar a personas que no asistieron a trabajar y servían en la intimidad a miembros del Ejecutivo
- Señala que todas las expresiones machistas son condenables, afecten a quien afecten, y añade que la ministra Alegría debería haber clarificado desde el principio si estuvo o no en el parador de Teruel
- “Me gustaría que algún dirigente del PSOE condenara cualquier tipo de declaración machista que afecte a una ministra del PSOE o a una presidenta de una comunidad del PP”, destaca en alusión a los insultos que recibe Isabel Díaz Ayuso
- Lamenta que el Gobierno no haya aceptado ninguna de las medidas estructurales planteadas por el PP para contrarrestar la guerra arancelaria, optando por el “parche” que supondrá que las empresas damnificadas se endeuden más a través de préstamos
- Considera imprudente el viaje a China de Sánchez, sobre el que no ha aportado información, agenda ni acuerdos, y espera que la administración norteamericana no lo considere una provocación
- Censura que el Congreso esté paralizando “de forma antidemocrática” el proyecto de ley de conciliación que el PP presentó hace unos meses y que recoge una serie de propuestas como un banco de horas, jornadas flexibles y escuelas infantiles gratuitas financiadas por las comunidades autónomas y el Ejecutivo
- Considera una falta de respeto por parte del Gobierno a las Cortes Generales que aquellas leyes que no le interesan no se tramitan y que las normas que se aprueban en la Cámara Alta se paralizan en el Congreso. “Estamos ante una anomalía democrática. El poder legislativo manda, ordena y legisla, y el ejecutivo, ejecuta”, recuerda el presidente del PP
- Tras el fallecimiento del Nobel Vargas Llosa, destaca que su obra es inmortal y que deja un legado para la eternidad en la literatura en español