Feijóo alerta sobre «el plan de supervivencia» de Sánchez: «Mover miles de millones sin autorización del Congreso es una cacicada antidemocrática»

Feijóo en un desayuno organizado por la Cámara de Comercio de EEUU
Feijóo en un desayuno organizado por la Cámara de Comercio de EEUU

• El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acusa al Ejecutivo de saltarse el artículo 4 de la Ley de Defensa Nacional al no someter el aumento del gasto militar a votación en el Congreso, a pesar de que “el 26 de marzo la Cámara lo exigió expresamente”, y advierte de que “comparecer no sustituye cumplir la ley”

  • El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acusa al Ejecutivo de saltarseel artículo 4 de la Ley de Defensa Nacional al no someter el aumento del gasto militar a votación en el Congreso, a pesar de que “el 26 de marzo la Cámara lo exigióexpresamente”, y advierte de que “comparecer no sustituye cumplir la ley”
  • Censura la “opacidad total” del plan, que moviliza 10.471 millones de euros sin explicar deforma detallada “qué inversiones se cancelan, qué gasto se recorta, ni cómo se sostendrá este esfuerzo presupuestario en los próximos años”, tachando, por tanto, el movimiento de Sánchez de “burla a los españoles” y de “chapuza marca de la casa”
  • Denuncia que el “plan de supervivencia de Sánchez” se ha aprobado “sin el consenso del Consejo de Ministros ni del resto de los socios del Gobierno”, algo “inédito” en una decisión de tal calado, que afecta a la seguridad nacional y al compromiso presupuestario a largo plazo
  • Critica que se utilicen “partidas no necesarias de 2023” para financiar el nuevo gasto, y califica el plan de “pura improvisación”, ya que convierte “gasto coyuntural en estructural sin una senda clara”, sin garantías para sostener en el tiempo el 2% delPIB en Defensa que, previsiblemente, escalará en los años posteriores por indicación de la OTAN al 2,5% o 3%
  • Denuncia la falta de rigor del plan de Defensa al señalar que “los cinco pilares estratégicos suman más del 100% del gasto previsto” y alerta de que “las cuentas no cuadran”, lo que refleja “una improvisación que ni siquiera respeta la lógica presupuestaria más básica”
  • Apunta a una mayor presión fiscal encubierta para financiar el plan, tras “97 subidas de impuestos y cotizaciones desde 2018” y la negativa del Gobierno a deflactar el IRPF, lo que según Fedea “cuesta 740 euros por hogar” y demuestra que “el coste real lo están pagando las familias españolas”

  • Señala que el viaje a China de Sánchez “fue un error”, pero advierte de que “fue solo el síntoma de un error más grave”, al actuar “por su cuenta” para “echarse en brazos de nuestro rival sistémico” —en plena negociación con Estados Unidos—, ignorandola estrategia común de una Europa que “debería estar más unida que nunca”
  • Denuncia que “el Gobierno, como ni puede ni quiere hacer ninguna reforma de calado,solo pone parches a nuestra economía”, cuando lo que España necesita es una estrategia integral y a largo plazo