Extremadura refuerza sus lazos económicos con Polonia en una misión comercial encabezada por la Junta y la Cámara de Comercio de Cáceres

El Secretario General de Economía, Empresa y Comercio de la Junta de Extremadura, Víctor Píriz, ha participado hoy en Varsovia, en un encuentro institucional y empresarial organizado en el marco de una misión comercial directa a Polonia, impulsada por la Junta de Extremadura y la Cámara de Comercio de Cáceres.

Esta acción es fruto de la jornada empresarial celebrada el pasado 4 de abril en la sede de la Cámara de Comercio de Cáceres, en la que medio centenar de empresas extremeñas conocieron de primera mano las oportunidades de negocio que ofrece el mercado polaco, gracias a la colaboración de la Cámara de Comercio Polaco-Española y diversos representantes institucionales del país centroeuropeo.

La misión comercial, que comenzó el 10 de mayo y se extiende hasta mañana, tiene como objetivo estrechar los lazos comerciales entre ambos territorios, facilitar la internacionalización del tejido empresarial extremeño e impulsar el posicionamiento de Extremadura como destino de inversión extranjera.

Píriz ha presentado ante diversos empresarios e instituciones, los principales incentivos económicos, los atractivos de la región extremeña y el servicio de acompañamiento que presta el Gobierno autonómico a través de Invest in Extremadura.
Además, el Secretario General de Economía, Empleo y Comercio ha mantenido una reunión de trabajo con representantes institucionales y políticos polacos con el fin de consolidar alianzas estratégicas en el ámbito económico y explorar futuras líneas de colaboración bilateral.

Por parte de la Cámara de Comercio de Cáceres, la delegación ha estado encabezada por su secretario general, Raúl Iglesias, quien ha acompañado a las empresas extremeñas participantes en las reuniones empresariales programadas con compañías polacas.

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de internacionalización y atracción de inversiones de la Junta de Extremadura, que busca diversificar mercados, fortalecer la presencia exterior de las empresas regionales y generar nuevas oportunidades de crecimiento económico y empleo.