Con solo 4 votos a favor y 16 abstenciones, la Conferencia Sectorial de Igualdad ha aprobado, este viernes, la cofinanciación de un 25 por ciento del Plan Corresponsables, por parte de las administraciones autonómicas. Esta cofinanciación, que tan sólo ha contado con los votos favorables de Castilla la Mancha, Cataluña, Asturias y la Administración del Estado, hará que Extremadura vea reducidos los fondos del Plan Concilia en casi 3 millones de euros.
La secretaria general de Igualdad, Ara Sánchez Vera, durante su intervención en el Ministerio de Igualdad manifestó su rechazo a este «importante recorte», y lo calificó de «grave deslealtad», porque ha sido una ¿imposición¿ a todas las comunidades autónomas cuando la mayoría ya ha hecho el reparto de sus fondos.
En el caso de Extremadura, estos fondos, 9,1 millones de euros, son destinados a la financiación de proyectos de ocio y tiempo libre para que los 410 municipios y entidades locales de la región puedan desarrollar proyectos de conciliación, de ocio y tiempo libre, en días o en horarios no lectivos, así como al desarrollo de programas de sensibilización y formación en materia de corresponsabilidad, destinados a la ciudadanía.
De los 20 votos emitidos, 16 han sido abstenciones porque votar en contra suponía la desvinculación del programa y, por lo tanto, la pérdida de la totalidad de los fondos del ministerio a las comunidades autónomas.
Al 25 por ciento que el Ministerio obliga a las CCAA a aportar para el Plan Corresponsables, se suma la obligatoriedad de invertir en otras líneas de actuación, de modo que el perjuicio económico de las comunidades va a ser mayor, llegando a alcanzar los 47,5 millones de euros en toda España.
A pesar de que, desde el Ministerio de Igualdad, se ha estado hablando en todo momento de cofinanciación y de cogobernanza, la palabra más repetida por las re-presentantes de todas las comunidades autónoma ha sido la de «imposición», puesto que el recorte del 25 por ciento del Plan Corresponsables ya había sido aprobado en Consejo de Ministros, en el que se dio luz verde a una dotación de 142.500 euros, frente a los 190.000 del pasado año.