Expertos analizarán las singularidades y el futuro del Estatuto de Autonomía con motivo de su 30 aniversario

La presentación ha sido realizada por José Antonio Alarcón, director del IEC, y Adolfo Hernández Lafuente, miembro del Instituto y redactor del propio Estatuto.

Alarcón destacó que el objetivo de las jornadas es doble: hacer balance de los 30 años de desarrollo y aplicación del Estatuto, y reflexionar sobre posibles reformas futuras que doten a la ciudad de herramientas más eficaces para su desarrollo. Consideró fundamental contar con Adolfo Hernández Lafuente para coordinar el evento, por su profundo conocimiento del texto estatutario y su implicación en su redacción.

Hernández Lafuente añadió que, además de reflexionar internamente, las jornadas buscan dar visibilidad nacional a la singularidad y necesidades de Ceuta, generando opinión cualificada desde una perspectiva técnica más que política. Recordó que Ceuta y Melilla forman parte del reducido grupo de 19 entes autonómicos del Estado, y señaló la escasa atención doctrinal que se ha prestado a su estatuto en las últimas décadas.

El programa se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo en el Centro del Mayor (Plaza de los Reyes) y contará con ponencias de expertos en derecho constitucional, internacional y administrativo. Entre los intervinientes están el presidente de la Ciudad Autónoma, el jefe del Servicio de Doctrina Constitucional del Tribunal Constitucional, y catedráticos de prestigio, como Ángel Menéndez Rexach.

Uno de los temas clave será la reflexión sobre las disfunciones en el desarrollo del Estatuto y la necesidad de reformas técnicas que lo equiparen a los de otras comunidades. También se abordará el peculiar proceso de aprobación del Estatuto de Ceuta, su repercusión nacional y europea, y las diferencias con otras autonomías en cuanto a competencias legislativas.

Finalmente, se anunció que las conclusiones de las jornadas se plasmarán en una publicación especializada, que se pretende llevar también a Melilla y al Senado como cámara de representación territorial.

Deja un comentario