Éxito de público en la primera sesión de «Nosotras, que bailamos tanto» en Belmez

Ayer, se celebró en Belmez la primera sesión de las jornadas “Nosotras, que bailamos tanto”, bajo el título “¿Y si en lugar de pastillas nos recetan un baile?”.  La actividad, organizada por la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán, en fruto del Convenio con la Diputación de Córdoba, pone al servicio de la sociedad los resultados de investigaciones científicas desarrolladas en la Universidad.

Estudios recientes han constatado que bailar reduce el riesgo de padecer problemas para la realización de tareas diarias, pues requiere equilibrio, fuerza, capacidad de resistencia, concentración y memoria. Pero, además, contribuye a gestionar las emociones, establecer un compromiso con alguna actividad y cultivar las relaciones de apoyo entre mujeres.

La sesión se articuló en torno a un sistema mixto de charla formativa y taller de baile. Para ello contamos con la profesora Raquel Requejo Aguilar, neurocientífica de la Universidad de Córdoba, y con el profesor de Derecho del Trabajo de la Universidad de Córdoba, José María Ruz López, que también es profesor de bailes de salón.

El acto, al que acudió la directora de la Cátedra, tuvo una gran acogida por el municipio, asistiendo más de cincuenta personas. Actividad que terminó, como no podía ser de otra forma, bailando.

Deja un comentario