Excursión a la flora y fauna de El Porcal y cita en el huerto

PRIMAVERA EN LA HUERTA DEL CHICO MENDES
Sábado 10 mayo / 11.00-13.00. Centro Chico Mendes. Público familiar. Gratuito. 20 plazas.
Necesaria inscripción previa en: eduambiental@rivasciudad.es (nombre de quienes participen, edades y un teléfono de contacto).

Desde la llegada de la primavera, el centro Chico Mendes se prepara para tener a punto la próxima temporada y poder celebrar así la jornada de huerto en familia del próximo sábado 10 de mayo. Así, esa mañana, “recordaremos mediante adivinanzas las verduras estacionales; reconoceremos sus semillas con juegos y murales y realizaremos una siembra en un pequeño contenedor, como un envase de yogur, para llevarlo a casa aquellas familias que queráis poner en marcha el huerto en el jardín o terraza”, avanzan desde el centro de recursos medioambientales.

La actividad prosigue con la preparación de bancales con abono natural, -compost elaborado en el Chico Mendes, para después trasplantar las hortalizas ya germinadas.

VISITA A EL PORCAL
Sábado 24 mayo / 9.00-14.00. Centro Chico Mendes. Público familiar (+7 años). Gratuito. 40 plazas.
Necesaria inscripción previa en: eduambiental@rivasciudad.es (nombre de quienes participen, edades y un teléfono de contacto).

La finca de El Porcal es reserva integral del Parque Regional del Sureste, y es el humedal más importante por su biodiversidad de la Comunidad de Madrid. Alberga más de 220 especies de vertebrados y varias de vegetales amenazadas a nivel europeo.

El sábado 24 de mayo, la Asociación Naumanni ofrece una visita a este inigualable paraje para realizar un recorrido que muestra el valor ecológico de la zona a través de la observación de la flora y fauna del lugar, huellas u otro tipo de rastros, y conocer los sistemas específicos de detección de fauna silvestre, utilizados en los proyectos de reproducción que se llevan a cabo.

La actividad se desarrolla en el marco de un convenio de custodia del territorio entre la propiedad, Grupo Cementos Portland Valderrivas y la Asociación Naumanni, una de las pioneras en el Parque Regional del Sureste, que se fundó en 1976 de la mano de Félix Rodríguez de la Fuente. Fue la impulsora de la creación del parque regional y, actualmente, gestiona ambientalmente la finca El Porcal mediante un convenio que se remonta a los años 90. También, colabora en un proyectos de conservación de algunas anátidas en riesgo, como la cerceta pardilla, el porrón pardo y la malvasía cabeciblanca.