Excelencia científica UPV
Pedro Fernández de Córdoba y Juan Ángel Sans, investidos como académicos correspondientes por la Academia de Ingeniería de México
[ 19/05/2025 ]

Pedro Fernández de Córdoba Castellá, catedrático de Matemática Aplicada de Universitat Politècnica de València (UPV), y Juan Ángel Sans Treserras, profesor titular de la UPV e investigador en Física de Materiales, han sido investidos como académicos correspondientes por la Academia de Ingeniería de México.
En una solemne ceremonia celebrada en el histórico Palacio de la Minería de la Ciudad de México -patrimonio de la Humanidad desde 1987-, los dos investigadores y docentes de la UPV han sido reconocidos por sus destacadas trayectorias, en un acto que pone en valor una vez más la excelencia científica de la politécnica valenciana.
La ciencia, impulsora de puentes entre Valencia y México
“Es un honor inmenso que nos inspira a seguir tendiendo puentes entre Valencia y México a través de la ciencia”, ha afirmado Fernández de Córdoba tras la ceremonia, mientras, por su parte, Sans incidía en la “dimensión colaborativa de este logro. La ciencia es un esfuerzo colectivo y este honor de la Academia mexicana reconoce el trabajo en equipo más allá de las fronteras”.
Ambos académicos, así mismo, han coincidido en que la distinción no reconoce únicamente sus trayectorias, sino también el espíritu de cooperación internacional que ha caracterizado sus carreras.
Dos trayectorias extraordinarias
Poseedor de un doble doctorado en Física y Matemáticas, Pedro Fernández de Córdoba Castellá cuenta con más de 30 años de experiencia investigadora. A lo largo de su carrera, su trabajo ha sido reconocido con dos doctorados honoris causa, en la Universidad de Pinar del Río (Cuba, 2012) y la Universidad Santander (México, 2018). Además, previamente, ya había sido nombrado académico correspondiente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (2011), la Academia Nacional de Ciencia, Artes y Letras de Benín (2015) y de la Academia de Ciencias de Cuba (2023).
Por su parte, Juan Ángel Sans Tresserras ha publicado más de 120 artículos en revistas de primer nivel internacional como Nature y Science. Así mismo, formó parte de un equipo distinguido con el Group Achievement Award de la NASA. Entre sus galardones, también destacan premios a la divulgación y a la enseñanza científica.
El acto, que ha contado en el Palacio de Minería -icono de la ingeniería y la educación en el país norteamericano- con la presencia del Secretario General de la Consejería de Educación de España en México, Centroamérica y el Caribe, subrayando el carácter internacional y simbólico de este reconocimiento, supone la puesta en valor de Sans y Fernández de Córdoba por parte de la Academia de Ingeniería de México, institución que reserva este privilegio a personalidades extranjeras de reconocido prestigio.