Eumo Editorial acaba de publicar Quan les cançons de casa no sonen a l’escola , un ensayo de Marta Comas Sàbat y Alfons Espinosa Miró que aborda la necesidad de una educación antirracista e inclusiva en las aulas. A través de entrevistas con docentes, alumnos y otros agentes del mundo educativo, los autores exploran las inquietudes y retos de la diversidad cultural en la enseñanza, siguiendo el legado de la pedagoga bell hooks. La presentación en Osona tendrá lugar el día 13 de mayo en el Museu del Ter, que contará con la participación del profesor de la FETEP, Jordi Collet.
Este libro pone sobre la mesa acciones educativas y proyectos socioculturales que han conseguido acercar los códigos familiares a los escolares, con especial atención a la formación musical. Proporciona un marco conceptual para reflexionar sobre las conductas racistas en escuelas, complementado con actividades concretas y testimonios de los participantes.
La obra se desarrolla alrededor de cuatro ejes fundamentales, identidad, lengua, aprendizaje y comunidad, reivindicando la importancia de escuchar todas las voces implicadas en la educación: alumnado, familias, activistas y maestras. Tal como señalan los autores: «Es hora de dar la voz a aquellas personas que el sistema educativo ha dejado a los márgenes y a la vez revisar la voz y el lugar desde donde hablamos las maestras para empezar a tejer interacciones de reconocimiento y de respeto».
Sobre los autores
Marta Comas Sàbat es educadora social y antropóloga, doctora en Sociología de la Educación por la Universitat Autònoma de Barcelona y trabaja al Consorcio de Educación de Barcelona. Ha centrado su investigación en la participación de las familias en la escuela y la democracia escolar. Por otro lado, Alfons Espinosa Miró es maestro y director de la Escola Drassanes, un centro de máxima complejidad situado al barrio del Gótico de Barcelona, comprometido con proyectos de coeducación y convivencia.