Como novedad de la edición de Sant Jordi de este año, y con una apuesta clara por la proximidad y la voluntad de mantener vivo el catálogo editorial, Eumo Editorial tendrá el 23 de abril una parada con libros de fondo y de km 0 de autores de la ciudad y la comarca, en la plaza Major de Vic. Durante todo el día habrá autores y autoras que firmarán ejemplares de sus libros: Gibet Ramon y Xavier Ginesta (11-12 h); Pilar Godayol (13:30 a 14:30 h); Anna Formiguera, Mariona Vilaclara y Xavier Gómez-Batiste (13-14 h); Mariona Casas (16-17 h); Vanesa Amat, Maica Bernal e Isabel Muntañà (17-18 h); Cinta Sadurní y Xavier Bardolet (18-19 h), y Joan Arumí, Albert Juncà y Gil Pla (19-20 h).
Además, entre los libros que se podrán encontrar en la parada de Eumo habrá autores como Pilarín Bayés, Miquel Tuneu, Carmen Rubio, Toni Tort, José Burgaya, Santiago Giraldo y Cristina Fernández. “Desde Eumo Editorial invitamos a la comunidad universitaria de la UVic-UCC a celebrar la Diada regalando libros en catalán y animamos a todo el mundo a pasear por la plaza Mayor ya visitar nuestra parada”, comenta Montse Ayats, directora de Eumo Editorial.
Nueva etapa en la editorial
La presencia en la Plaza de Vic por Sant Jordi coincide con la nueva etapa de Eumo Editorial, marcada por el regreso a la dirección de Montse Ayats para dar una nueva orientación al catálogo, junto con la editora Gemma Medina y la responsable de comunicación Iris Llop. Ayats reanuda la dirección de Eumo, de la que ya había estado al frente durante casi dos décadas (2003-2022) compaginándolo con la presidencia de la Semana del Libro en Catalán y de la Asociación de Editores en Lengua Catalana, y después de tres años como responsable del Plan Nacional del Libro y la Lectura, impulsado por el Plan Nacional del Libro y la Lectura.
Uno de los ejes centrales de la nueva etapa es la apuesta por el ensayo literario, que complementará el sólido fondo de Eumo Editorial. A fin de descubrir nuevas voces nacionales e internacionales en el campo del ensayo contará con el criterio de Gemma Medina, crítica literaria y correctora, que asume el cargo de editora responsable del catálogo. Iris Llop, crítica y divulgadora literaria, también se ha incorporado al equipo como jefe de Comunicación.
Los primeros frutos de este trabajo se podrán encontrar en todas las librerías del país este Sant Jordi, así como en la parada de paseo de Gràcia de Barcelona (entre Gran Via y Diputació) —junto con el resto de sellos de 9 Grupo Editorial, Ángulo, Cosetánea y Bindibooks, con los que comparten economía de escala— Marta Comas o Alfonso Espinosa.
Dos líneas del catálogo
Durante los próximos meses el equipo reforzará la personalidad del sello a través de las dos líneas del catálogo. Por un lado, dando protagonismo al ensayo que aborda temas como el feminismo, la sociología o la historia desde una perspectiva divulgativa, tanto de autores catalanes como de traducciones de otras lenguas. Una de las novedades de este primer trimestre, el autor brasileño José Henrique Bortoluci (Lo mío), es un buen ejemplo.
Por otra parte, Eumo quiere seguir siendo un referente en el ámbito educativo, al tiempo que pretende ampliar la perspectiva con libros sobre crianza dirigidos a las familias, una temática poco cultivada en catalán hasta ahora. Son ejemplo las obras publicadas recientemente por las sexólogas Sílvia Catalán y Elena Crespi (¿I ara què li dic?) o la psicóloga Maria Beltran (Altes capacitats).