¿Quieres conocer cómo es el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria desde la perspectiva de nuestros alumnos? Bianca Núñez está terminando el primer curso del postgrado en la Universidad Loyola y lo que más destaca es la calidad del profesorado y la formación práctica.
Cuando Bianca Núñez terminó su grado en Psicología en la Universidad Loyola, no tuvo que pensarlo mucho. Su decisión de continuar su formación con el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria en la misma institución fue casi natural. “Hice el grado aquí y tuve una muy buena experiencia. Me sentí muy acompañada, motivada y crecí tanto a nivel académico como personal. Por eso, cuando me gradué, tenía claro que quería seguir en Loyola”, comparte Bianca con convicción.
Actualmente cursa el primer año del máster y asegura que su experiencia está superando las expectativas. Para ella, uno de los elementos que más valora del programa es el enfoque práctico y profesional del profesorado. “Destaco especialmente a los docentes. Son profesionales en activo que están vinculados al ámbito clínico y sanitario. No solo nos imparten conocimientos teóricos, sino que también nos comparten casos reales, experiencias concretas y herramientas que realmente vamos a usar en consulta. Eso se valora mucho, porque te sientes más preparada para lo que viene después».
El Máster Universitario en Psicología General Sanitaria de la Universidad Loyola es una titulación oficial que habilita para ejercer la profesión regulada de psicólogo general sanitario. Pero va mucho más allá. Se trata de un programa diseñado para ofrecer una formación completa, actualizada y adaptada a las demandas reales del ámbito sanitario.
Desde el primer día, el alumnado se sumerge en una formación teórico-práctica que combina la evaluación, diagnóstico, intervención psicológica e investigación en diferentes áreas de la Psicología de la Salud. Esto incluye desde trastornos emocionales hasta enfermedades crónicas, intervención en poblaciones específicas o el abordaje de adicciones.
Además, el programa presta especial atención a los aspectos jurídicos, deontológicos y éticos de la profesión, formando psicólogos responsables, conscientes del impacto de su labor y comprometidos con el bienestar de las personas.
“Sí, lo recomendaría sin dudarlo. Porque Loyola integra el desarrollo de las personas no solo a nivel académico, sino también a nivel personal. Y eso es algo muy importante de destacar».
Uno de los principales puntos fuertes del máster, como destaca Bianca, es su claustro de profesores. Más de 40 docentes expertos, con una amplia trayectoria tanto en la docencia como en la práctica profesional, acompañan al alumnado en cada fase del proceso formativo.
Esta cercanía con la realidad profesional se refuerza con prácticas en centros sanitarios acreditados, donde los estudiantes pueden aplicar los conocimientos adquiridos en contextos reales, guiados por profesionales del sector.
Otro elemento diferencial del máster es su clara orientación a la empleabilidad. Además de la formación clínica, los estudiantes reciben herramientas para la gestión de gabinetes y el desarrollo de iniciativas emprendedoras, un aspecto clave para quienes aspiran a abrir su propia consulta o liderar proyectos en salud mental.
“Loyola no solo se preocupa por tu formación académica, sino también por tu crecimiento personal. Eso es lo que realmente marca la diferencia. Aquí no solo aprendes a ser psicólogo, aprendes a ser mejor persona, y eso se nota en cada clase, en cada tutoría, en cada oportunidad que te dan».
Y como parte de la apuesta de la Universidad Loyola por una formación integral, los alumnos del máster cursan también el programa exclusivo “Líderes para el mundo”, que permite desarrollar habilidades transversales como la comunicación, la gestión emocional, el trabajo en equipo o el liderazgo ético.
En definitiva, el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria de la Universidad Loyola es mucho más que una formación académica. Es una experiencia transformadora que integra conocimiento, práctica y valores.