Estudiantes preuniversitarios se sumergen en el estudio del fondo marino con el proyecto ‘Ventana al azul’

Estudiantes de bachillerato del colegio Franciscanos La Inmaculada de Cartagena se convierten en investigadores marinos gracias a “Ventana al azul”, un proyecto de ciencia ciudadana que abre una ventana real al conocimiento del fondo marino frente a la costa de Cartagena 

Durante más de un mes, el alumnado analizará vídeos submarinos grabados con robots a diferentes profundidades, identificando especies biológicas y relacionando su presencia con datos sobre temperatura, salinidad, luminosidad y oxígeno disuelto. Este proyecto les permitirá realizar un trabajo de investigación real, aplicando el método científico y desarrollando competencias en el ámbito de la innovación tecnológica.

Rubén Franco, estudiante del colegio, confía en poder «crear estudios e informes que puedan ser publicados por un científico famoso».

El proyecto forma parte del Programa THINKINAZUL, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con fondos NextGenerationEU (PRTR-C17.I1) y por la Fundación Séneca a través de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM).

Además, cuenta con la colaboración del Real Club de Regatas de Cartagena, donde el 8 de mayo los estudiantes recibirán una charla introductoria y podrán manejar un robot submarino, del Cartagena Oceanographic Research Institute, que aporta los vídeos y asesoramiento científico, y de la Universidad Politécnica de Cartagena, que acogerá la exposición final de los trabajos el próximo 15 de junio.

Con esta iniciativa, se fomenta la participación activa de los jóvenes en la investigación marina y se despierta el interés por la conservación de los ecosistemas oceánicos.