El evento, que ha reunido a estudiantes de diversas instituciones educativas de España y Portugal, ha sido un espacio de aprendizaje, convivencia e intercambio de talento.
La Universidad Loyola ha estado presente en el Encuentro de Artes Escénicas y Música celebrado en el Colegio San José de Villafranca de los Barros. Los quince estudiantes de la Facultad de Comunicación y Artes que participaron tuvieron la oportunidad de mostrar su creatividad a través de diversas actividades, desde representaciones teatrales hasta talleres de interpretación y producción musical.
El alumnado del Grado en Artes Escénicas y Cinematográficas de Loyola presentó la obra “Trágic Classical Music Festival” fruto del trabajo realizado en la asignatura Bases de la Interpretación III y permitió a los estudiantes enfrentarse a un público nuevo, sin ningún tipo de vínculo previo, lo que supuso un reto y un aprendizaje clave para su desarrollo artístico.
Jesús Codina, profesor del grado, ha destacado la experiencia como “muy positiva para los estudiantes, ya que enfrentarse a un público ajeno a la universidad y recibir una respuesta tan cálida fortalece su confianza y refuerza el sentido de grupo y el espíritu colaborativo”.
Por otro lado, la participación de los alumnos del Grado en Creación y Producción Musical aportó un enfoque innovador con la impartición del taller «Beatlab», donde los propios estudiantes guiaron a los asistentes en la composición y producción de una canción en vivo. Miguel Civit, profesor del grado, ha subrayado la importancia de esta iniciativa: “Que sean los propios estudiantes quienes impartan formación los coloca en una posición de responsabilidad que los prepara para su futuro profesional y académico”.
Lisanda Benítez, estudiante del doble grado de Creación y Producción Musical y Comunicación, ha valorado la experiencia como una gran oportunidad para mostrar su trabajo y ayudar a otros jóvenes a descubrir su vocación: “Profesionalmente, creo que es una oportunidad para visibilizar nuestro trabajo y que sea más valorado y reconocido. Personalmente, fue muy enriquecedor compartir nuestra pasión con alumnos más jóvenes”.
Por su parte, Rubén, estudiante del Grado en Creación y Producción Musical, destacó la implicación de los asistentes en el taller y la satisfacción de haber inspirado a futuros artistas: “Nos sorprendió lo bien que funcionó la actividad. Los alumnos participaron activamente, grabamos voces, percusión e instrumentos en directo, y sentimos que estábamos ayudando a descubrir un mundo de posibilidades a muchos de ellos”.
El encuentro no solo ha servido para el desarrollo artístico y profesional de los estudiantes, sino que también ha fomentado la convivencia y el sentido de comunidad entre los participantes. La oportunidad de compartir experiencias con estudiantes de otras provincias y países, así como la asistencia a la eucaristía de despedida, fueron momentos significativos que enriquecieron aún más la experiencia.
La Universidad Loyola reafirma en actividades como esta su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, ofreciéndoles oportunidades para demostrar su talento en entornos reales y promoviendo iniciativas que fortalezcan su crecimiento profesional y personal.