Estudiantes de ingeniería de la UPNA visitan en Peralta las instalaciones de Falcón Electrónica y Azkoyen Group

El objetivo de esta visita era acercar a los estudiantes al entorno industrial de la región, permitiéndoles así conocer directamente los diferentes procesos de fabricación y las posibles alternativas profesionales a las que pueden optar una vez terminada su formación en la UPNA.

Organizada por los profesores Diego López Torres, Aritz Ozcáriz Celaya y Carlos Ruiz Zamarreño y en colaboración con las dos empresas citadas, esta iniciativa permitió al alumnado observar en vivo los procesos de producción y las últimas tecnologías, así como interactuar con profesionales del sector y fortalecer su formación académica con una experiencia práctica. 

El alumnado estuvo acompañado durante la visita por trabajadores de las dos empresas, quienes les guiaron por las instalaciones y les explicaron el funcionamiento de las diferentes líneas de producción y los equipos.

zoom visita falcon

Estudiantes de ingeniería, en las instalaciones de Falcón Electrónica.

Visita a instalaciones

En particular, en Azkoyen Group, el alumnado se sumergió en la historia de la empresa a través de su museo, donde recorrió las máquinas emblemáticas de su trayectoria. Posteriormente, visitó dos de las secciones principales de la empresa: Medios de pago y Máquinas de café y “vending”. Allí, conoció las características peculiares de cada una de ellas y profundizó en su funcionamiento y las tecnologías innovadoras que las integran.

Por su parte, en Falcón Electrónica, el alumnado presenció en vivo los procesos de montaje, fabricación y test de tarjetas electrónicas. En concreto, observó el empleo de tecnologías “through-hole” (montaje de componentes perforados) y SMD (montaje superficial), así como los procesos de ensamblado y test de equipos mecatrónicos. La visita culminó en el Centro de I+D Elang Engineering, donde se desarrolla tecnología de vanguardia para la industria electrónica.

Falcón Electrónica y Grupo Azkoyen

Falcón Electrónica, con una experiencia de más de 45 años, es una de las empresas más representativas en el sector de la electrónica nacional. En la actualidad, la empresa cuenta con 200 personas empleadas entre sus instalaciones de 7.700 metros cuadrados en Peralta y sus oficinas en Pamplona. Sus líneas de negocio abarcan desde el diseño “hardware” y “software” de tarjetas electrónicas y equipos mecatrónicos, pasando por prototipos y certificaciones, hasta la fabricación en serie y el mantenimiento del producto, generando así valor y sostenibilidad hacia sus clientes pertenecientes a sectores diversos como energías renovables, telecomunicaciones, medicina o ferroviario, entre otros.

En el caso de Azkoyen Group, se trata de una multinacional con sede central en Navarra especializada en el diseño, la fabricación y la comercialización de soluciones tecnológicas avanzadas para los mercados de “vending”, medios de pago y sistemas de seguridad y control de accesos. Desde su fundación en 1945, la compañía ha destacado por la apuesta tecnológica, la investigación y el desarrollo de nuevos productos. En la actualidad, el grupo tiene presencia en más de 95 países y cuenta con una plantilla de un millar de personas.