La portavoz del PSOE, Esther Peña, ha pedido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que haga públicas las llamadas y los mensajes que se cruzó con Carlos Mazón en la tarde de la DANA. “Es necesario que tras tanta mentira sepamos de qué tenía conocimiento Feijóo, en qué horas y qué hablaron él y Mazón en tiempo real”. Peña ha defendido también la necesidad de conocer si Feijóo tomó alguna decisión importante aquel día en relación con la catástrofe ocurrida.
La dirigente socialista se ha preguntado si tras tanta mentira y tantos e inexplicables cambios de versiones, el motivo por el que Feijóo sigue manteniendo su apoyo a Mazón es por lo que hablaron aquella tarde. Peña se ha preguntado si “su silencio es el que paga la lealtad de todo el PP nacional para con la mayor negligencia de nuestra historia reciente”. Un silencio y unas “escenas surreales” que los familiares de las víctimas de la DANA tienen que soportar, como los aplausos de los dirigentes populares en las reuniones de partido. Unos hechos que añaden aún más dolor al provocado por el ausente Mazón y que “siguió hacia abajo en gran parte de la cadena de mando autonómica al cargo de la emergencia”, como es el caso de Salomé Pradas, quien aseguró no tener ni idea de gestión de emergencias.
Peña ha destacado que seguimos sin saber si el motivo por el que Mazón estuvo desaparecido en las horas más cruciales de la DANA fue una cita personal, laboral o de negocios. “El president de todos los valencianos y valencianas se niega a hacer público su listado de llamadas y cuando las enumera, miente”. En el detalle que dio hace unas semanas en un desayuno informativo en Madrid, Mazón olvidó las llamadas que Feijóo aseguró haber mantenido con él “en tiempo real” y otra llamada muy importante: la que mantuvo con su consejera de emergencias un minuto antes de que se enviase la alerta a la población.
Llamada que ocultó porque, hasta entonces, Mazón defendía que había llegado a la reunión del CECOPI poco después de las 19:00 horas. Algo que tuvo que desmentir “cuando una jueza tomó los mandos de la investigación”. “Alguien que pretende volver a presentarse como candidato a presidir el gobierno de España no puede mantener estos espacios de oscuridad en una de las mayores tragedias de nuestro país”. Peña pide al líder del PP que, si considera a Mazón “valiente y coherente”, como ha dicho en una entrevista, “seguro que puede aportar los datos de esos contactos para sostener su afirmación”.
Ataques a Pilar Alegría
Otro tema tratado en la CEF de este lunes han sido los ataques machistas contra Pilar Alegría. “Hemos mostrado nuestro cariño y solidaridad”. La dirigente socialista ha recordado que este odio ha sido favorecido por responsables del PP en Aragón”. Es indecente que alguien que se presenta a la presidencia de un Gobierno sea incapaz de mantener una línea colgado de la percha de pseudomedios.
Fallecimiento del Papa
Por otro lado, Esther Peña ha trasladado a los fieles de la Iglesia católica las condolencias del PSOE por el fallecimiento del Papa Francisco I. La portavoz socialista ha destacado el papel del pontífice en los últimos años. “Fue un papa moderno, renovador. Un hombre que puso en el centro a los más vulnerables: migrantes, refugiados, infancia. Tenía claro el valor del entendimiento y de la paz. Su honestidad ha hecho avanzar a la Iglesia católica. El mundo ha perdido a un líder y a un hombre bueno”.