Del 17 al 21 de febrero tiene lugar en la UAB la fase local de la Liga de Debate de Secundaria y Bachillerato de la Red Vives de Universidades. Participan 120 alumnos de 24 centros de secundaria y bachillerato del Vallès Occidental y Oriental, Barcelonès, Baix Llobregat, Bages, Alt Penedès y Gironès. «¿Es el culto al cuerpo una amenaza para la salud?» es el tema a debatir. La próxima semana será el turno de la la liga universitaria, en la que los estudiantes de la UAB debatirán sobre el tema “¿La diversidad lingüística está en peligro?”.

La UAB acoge 120 alumnos de 24 centros de secundaria y bachillerato que compiten en los 39 debates organizados por la UAB para llegar a la final.
La UAB acoge esta semana, del 17 al 21 de febrero, la fase local de la Liga de Debate de Secundaria y Bachillerato en la Sala Teatro de la UAB, una oportunidad única para los estudiantes de promover el uso de la palabra, trabajar en equipo, desarrollar el pensamiento crítico y aprender a hablar en público.
Los estudiantes debaten este año, a favor y en contra, en torno a la pregunta «¿Es el culto al cuerpo una amenaza para la salud?».»Es muy reduccionista pensar que somos sólo lo que las personas ven», ha dicho Miriam Porcel, de la Escola Pia Caldes, en uno de los debates.“Son otros factores psicológicos los que nos llevan a desarrollar esta obsesión con el físico”, explica David Humánez, de Vilanova del Vallès. Martí Cirera, del centro Creixen Terrassa, ha argumentado que “el culto al cuerpo busca, principalmente, subir la autoestima a quienes lo necesitan”. Otras muchas ideas expresadas en los debates se pueden consultar aquí.
Los 24 centros que participan en la UAB son de Montcada i Reixac, Girona, ¦Lliçà de Vall, Cerdanyola del Vallés, El Prat de Llobregat, Manresa, Ripollet, Barcelona, Mollet del Vallés, San Fost de Campsentelles, Terrassa, Caldes de Montbui, Granollers, Vilanova del Vallès, Matadepera, Parets del Vallès, Gelida, Sant Quirze del Vallès i Santa Coloma de Gramenet.
Cada grupo participa en una liguilla en la que se desarrollarán tres debates cada día, de lunes a jueves. En total, participarán 120 alumnos y 48 docentes en 39 debates distintos. Después de esta primera fase, los equipos ganadores pasarán a las semifinales, y después a la final, que tendrá lugar el viernes. El equipo campeón de la fase local representará a la UAB en la segunda fase de la Liga de Debate de Secundaria y Bachillerato organizada por la Xarxa Vives de Universidades, que tendrá lugar del 2 al 4 de abril en la Universidad de Vic – Universitat Central de Catalunya.
Los 39 jurados, formados por cuatro personas, valorarán capacidades como el trabajo en equipo, las líneas argumentativas y la claridad a la hora de expresarse. Los jurados, que constan de tres jueces y un jefe de juez, están formados por docentes, técnicos y estudiantes miembros de colectivos de debate (Grupo de Argumentación y Debate, y Unanimum), quienes escogerán a la persona mejor oradora de cada debate. El participante más votado por los jurados en esta fase obtendrá el premio a mejor persona oradora y recibirá como premio un libro electrónico.
Se pueden consultar los centros y la clasificación de los equipos en tiempo real en el siguiente enlace: https://webs.uab.cat/lligadedebat/classificacio-sib-2/
La liga de debate universitaria, la próxima semana
Del 24 al 28 de febrero de 2025 tendrá lugar en la UAB la fase local de la Liga de Debate Universitaria de la Xarxa Vives de Universidades. Durante una semana los equipos formados por el alumnado en la UAB debatirán sobre si la diversidad lingüística está en peligro.
El equipo ganador representará a la UAB en la fase final de la Liga de Debate Universitaria del 7 al 9 de abril de 2025 en la Universidad de Vic – Universitat Central de Catalunya. ¡
Más información en este enlace.