La Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS+), que busca mejorar la inserción de las personas en situación o riesgo de exclusión social a través de la activación de itinerarios integrados personalizados de inserción para facilitar a estas personas residentes en zonas desfavorecidas el acceso a los sistemas de protección social, “está dando grandes resultados en la ciudad de Almería desde su puesta en marcha, a mediados del pasado año”, según ha valorado el concejal de Integración Social, Participación y Distritos, Óscar Bleda.
Y es que, desde que en junio de 2024 comenzó su andadura el programa ERACIS+ en la ciudad de Almería, vecino/as residentes de los barrios Araceli-Almendros-Piedras Redondas, Fuentecica-Quemadero, Chanca-Pescadería y El Puche se han visto beneficiados con la atención multidisplinar de los diferentes profesionales que componen cada uno de los equipos (2 trabajadores/ras sociales, 2 educadoras/res, 1 psicólogo/a y 1 orientadora laboral), en total 26 personas.
Hasta la fecha, según ha destallado Bleda, se han realizado 383 itinerarios de inserción sociolaboral, habiéndose incorporado 111 personas al mercado laboral en el marco de estas intervenciones ERACIS+.
“El impacto del desarrollo de este programa se está extendiendo a toda la vecindad con acciones comunitarias de barrio, impulsadas por los equipos ERACIS+ con proyectos como ‘El barrio que quieres’ en Araceli-Los Almendros-Piedras Redondas; ‘Encuentro de participación comunitaria’, en La Chanca; ‘Proceso comunitario’, en El Puche; y ‘Convivencia Navideña’, en Fuentecica- Quemadero; los cuales están suponiendo un punto de encuentro para dar visibilidad a las necesidades y potencialidades de la zona a través de la participación de asociaciones y vecinos/as”, ha explicado el concejal.
Igualmente, ha recordado que “también son numerosas las actuaciones que se están poniendo en marcha en colaboración con otros agentes sociales e instituciones como son la realización de talleres, formaciones y diferentes actividades”. En concreto, en estos meses, se han realizado talleres de Filmoterapia, de autoestima y de mediación escolar, así como cursos de capacitación digital, bajo el título ‘Preparadas’, dirigidos mujeres desempleadas.
También se han llevado a cabo diversos encuentros de barrios y se han celebrado fechas significativas como el 22 noviembre, Día del Gitano Andaluz; el 25 noviembre, Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer; o el 3 diciembre, Día de las Personas con Discapacidad.
“Además, como no podía ser de otra manera, a través de ERACIS+ se está poniendo en alza y valor la coordinación con los recursos de la zona, habiéndose mantenido numerosas reuniones, más de 80, con centros educativos, líderes de barrio y entidades del Tercer Sector de Acción Social con el objetivo de presentar las problemáticas y necesidades de las zonas”, ha añadido Óscar Bleda.
Herramientas de trabajo
Para acercar los recursos existentes en el municipio, tanto a los profesionales como a la ciudadanía, se han elaborado dos herramientas de trabajo. Se trata del Portal del Ciudadano y de la Guía de Recursos del Municipio, las cuales permitirán localizar los recursos disponibles para apoyar la inclusión social, laboral y comunitaria, especialmente en zonas más vulnerables. Estas herramientas son muy funcionales, pudiendo acceder a ellas a través de la página web del Área de Integración Social, Participación y Distritos del Ayuntamiento de Almería https://almeriaciudad.es/integracion-social/eracis
Destaca también en esta nueva edición de ERACIS+ los contactos establecidos con empresas de la zona de diferentes sectores: hostelería, turismo y restauración, limpieza y servicios, etc. Hasta la fecha son más de 100 empresas con las que se ha contactado para establecer la coordinación y colaboración respecto a inserción laboral de colectivos vulnerables pertenecientes a las zonas desfavorecidas de Almería.
Gracias a ello se ha materializado el ‘Primer Encuentro ERACIS+ y Empresas’, celebrado el pasado día 14 de noviembre en el edificio municipal Espacio ALMA. Una iniciativa de la que han surgido la firma de convenios de colaboración entre el Ayuntamiento, a través de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social, con las empresas Ikea y Atende.
Por último, el concejal de Integración Social ha avanzado “como novedad para este primer trimestre del año 2025” que se comenzará un trabajo en red en espacios de trabajo multidisciplinares para crear mesas sectoriales de barrio en materia de inclusión sociolaboral y ámbito socioeconómico, inclusión sociofamiliar y mejora del hábitat, convivencia y seguridad.
Este programa de intervención, ERACIS+, financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus y el Ayuntamiento de Almería pretende mejorar la calidad de vida de los vecinos residentes en zonas de riesgo de exclusión social, y sin duda, este programa está consiguiendo una idea básica de los servicios sociales, ayudar a generar autonomía y no dependencia.