Entregados los premios de las fases provinciales de la Olimpiada Matemática Thales

Ayer martes 1 de abril tuvo lugar el acto académico de la entrega de premios de las fases provinciales de la XL Olimpiada Matemática Thales dirigida al alumnado de 2º de ESO, de la II Olimpiada Matemática Thales dirigida al alumnado de 4º de ESO y de la I Olimpiada Matemática Thales dirigida al alumnado de 6º de Primaria; cuyas pruebas se celebraron el sábado 15 de marzo en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de la Universidad de Córdoba.

En esta ocasión han participado 683 estudiantes, de los cuales, 396 pertenecían a 2º ESO, 173 a 4º ESO y 114 a 6º de primaria. Las cinco personas mejor clasificadas en la Olimpiada de 2º de ESO representarán a Córdoba en la Fase Regional de la Olimpiada que, en esta edición, se celebrará entre los próximos 15 y 18 de mayo en Granada. Por su parte, las 6 personas mejor clasificadas de 4º de ESO representarán a Córdoba en la fase regional que se celebrará el próximo 24 de mayo y las 5 personas mejor clasificadas de 6º de Primaria harán lo propio en Córdoba. Se dio la circunstancia de que un alumno que había sido finalista y que participó en la fase regional de hace dos años en 2º de ESO, ha vuelto a ser finalista para la Olimpiada Matemática de 4º de ESO.

Además, se hizo entrega de un premio muy especial, el premio Paco Anillo al problema resuelto con más elegancia matemática, que recayó en un alumno de 2º de ESO, dándose la circunstancia de que también fue elegido para la fase regional. Intervinieron todas las autoridades provinciales presentes en el acto, coincidiendo en la importancia del estímulo de las matemáticas desde edades tempranas, felicitando a todo el alumnado finalista en las Olimpiadas y poniendo sus instituciones a disposición de esta prueba. En concreto, estuvieron presentes en la entrega de premios el director de Estudiantes de la Universidad de Córdoba, Javier Cabeza Ramírez; la vicedecana de Prácticum, Empleabilidad y Transferencia de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, Elvira Fernández de Ahumada; la diputada delegada de Desarrollo Tecnológico, Transformación Digital y Juventud de la Diputación de Córdoba,
Sara Alguacil Roldán; la directora del CEP Luisa Revuelta de Córdoba, Elisa Hidalgo Ruiz; la teniente de Alcaldía delegada de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Córdoba, Isabel Albás Vives; y el delegado provincial de la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales, Juan Antonio Reyes Delgado.

Los ganadores de primaria pertenecen a los siguientes centros: CDP Inmaculada Concepción Palma del Río, CDPE The British School of Córdoba, CEIP Tirso de Molina Córdoba, CDP El Encinar Córdoba, CEIP Ciudad Jardín Córdoba, CDP Bética-Mudarra Córdoba, CDP Divina Pastora Córdoba, CEIP Mediterráneo Córdoba y CDP Alzahir Córdoba. Los de 2º ESO pertenecen al CPD Divina Pastora Córdoba, CDP Inmaculada Concepción Palma del Río, CDP La Salle Córdoba, CDP Santa Victoria Córdoba, CDP Trinidad Córdoba, IES Aguilar y Eslava Cabra, IES Clara Campoamor Lucena, IES El Tablero Córdoba, IES Gran Capitán Córdoba, IES López Neyra Córdoba, IES Profesor Tierno Galván La Rambla e IES Trassierra Córdoba. Por último, los de 4º ESO proceden del CDP Jesús Nazareno Córdoba, CDP La Purísima Lucena, CDP La Salle Córdoba, CDP Virgen del Carmen Córdoba, Colegio Británico Córdoba, IES Aguilar y Eslava Cabra,
IES Alhaken II Córdoba, IES Clara Campoamor Lucena, IES Nuevo Scala Rute e IES Trassierra Córdoba.

Deja un comentario