El Cabildo de Lanzarote ha hecho entrega del nuevo material de trabajo e indumentaria a las aproximadamente 150 personas que forman parte de los planes de empleo que vertebran el programa “Cuidando Lanzarote y La Graciosa, cofinanciado por el Fondo de Desarrollo de Canaria (FDCAN).
La dotación incluye chalecos, banderolas y otros elementos que responden a la nueva imagen corporativa de estos equipos, en una acción que refuerza su visibilidad y profesionalización en el desempeño de sus funciones.
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, remarcaba la relevancia del programa tanto desde el punto de vista social como medioambiental. “Lanzarote y La Graciosa se cuidan, se conservan y se impulsan”, señalaba. Asimismo, subrayó el valor del proyecto no solo en la mejora del entorno, sino también como una herramienta de inserción laboral. “Este programa que protagonizan decenas de lanzaroteños y lanzaroteñas responde plenamente a la identidad de una Reserva de la Biosfera. Además”, añadía, “espero que durante este tiempo logren ustedes nuevas oportunidades laborales para que tengan un empleo estable, porque ese es nuestro deseo”.
La vicepresidenta y responsable del Área de Planificación y Coordinación de Proyectos, María Jesús Tovar, explicó por su parte que desde el FDCAN se ha financiado este material. “Desde la línea 3 de la estrategia de este año, hemos destinado 48.000 euros para esta adquisición tan demandada como necesaria para los trabajadores de este plan de empleo”, aseveró.
El consejero de Empleo, Jesús Machín, agradeció el esfuerzo y compromiso de quienes integran los distintos lotes de trabajo del programa. “Estamos orgullosos del trabajo que ustedes están desarrollando para cuidar de nuestra isla”, dijo. Igualmente, puso en valor la nueva imagen corporativa como un elemento que dignifica y visibiliza aún más la labor de estos trabajadores. Aparte de la divulgación de la actuación, con la adquisición de casetas se consigue que los trabajadores del programa se puedan guarecer en momentos de inclemencias metereológicas, y con los chalecos reflectantes aumentan la visibilidad.
“Cuidando Lanzarote y La Graciosa”
El programa, cofinanciado por el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), cuenta con una inversión de 13,6 millones de euros, y permite la intervención en espacios clave de Lanzarote y La Graciosa como el entorno del Complejo Ambiental de Zonzamas, carreteras secundarias, playas, el litoral, edificios públicos, zonas urbanas, así como enclaves emblemáticos como La Geria, el Volcán de la Corona o la propia isla de La Graciosa.
El programa se divide en ocho lotes de trabajo especializados, centrados en el mantenimiento, limpieza, retirada de residuos, mejora y embellecimiento de diferentes enclaves de la isla, tanto en zonas rurales como urbanas. Con ello, se garantiza no solo el cuidado y mejora del entorno, sino también la contratación de unas 150 personas desempleadas, favoreciendo su inserción en el mercado laboral y aportando al desarrollo sostenible del territorio.