La secretaria de Economía del PSOE, Enma López, ha realizado una atención a medios este viernes en la sede federal de Ferraz. La dirigente ha valorado la cumbre de partidos ultraderechistas que se celebra este fin de semana en Madrid. “Una cumbre de racistas, una cumbre de homófobos, una cumbre de machistas, una cumbre de los que son, al fin y al cabo, los socios del Partido Popular”.
Para López, no es casualidad que los ultras de toda Europa vuelvan a seleccionar España y Madrid como lugar de encuentro, debido a cuestiones como que nuestro país “es un país que acoge, es un país que cree en la transición ecológica justa y que ha convertido las energías renovables en una de las piezas para su crecimiento económico”. España es un emblema de las políticas de Igualdad y de la defensa de los derechos LGTBI, por ello, en plena oleada ultraderechista, nuestro país es una de las piezas a batir en el tablero político internacional.
Enma López ha recordado también que los manifestantes de este fin de semana son aquellos ultras a los que el Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo abrió las puertas de las instituciones democráticas de nuestro país. La dirigente socialista acusa al PP de haberse introducido de lleno en una lucha con Vox por ver quién es más ultra “suprimiendo las concejalías de Igualdad”, o prácticamente justificando violencia de género, en algunos casos hablando de “divorcios duros”, suprimiendo las leyes LGTBI en la Comunidad de Madrid, que el Constitucional ha tumbado o negando las evidencias del cambio climático. “Feijóo es el pagafantas de la ultraderecha”.
Para la dirigente socialista, la ciudadanía, ante los que quieren parecerse a los ultras y los originales, siempre se quedarán originales. Frente a esto, la responsable de economía señala que frente a esta derecha en competición constante, el Gobierno de Pedro Sánchez sigue avanzando en derechos como la reducción de la jornada laboral, y en crecimiento económico. En este sentido, los datos no dejan lugar a dudas, “el diario ‘The Economist’ nos reconoce como la mejor economía del mundo” y “subimos el salario mínimo, las pensiones o disfrutamos de cifras récord de afiliación a la Seguridad Social”.