06/02/2025. La Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional ha celebrado este jueves, 6 de febrero, el Día Mundial contra la Mutilación Genital Femenina (MGF). A lo largo de toda la mañana se han realizado actividades de cara a sensibilizar sobre los graves daños físicos, psicológicos y sociales que provoca esta práctica. La MGF afecta a millones de niñas y mujeres en todo el mundo y su erradicación es una prioridad de organismos internacionales como la ONU, motivo por lo que desde este centro y su negociado de Extensión Cultural se ha entendido que resulta necesario visibilizarla.
Entre las actividades realizadas se ha encontrado un espectáculo inusual en el día a día de alumnos, profesores y personal de administración. Se ha tratado de una performance que ha interrumpido, al estilo de un happening, en varias ocasiones a lo largo de la mañana, la cotidianidad del centro. La pieza ha sido ejecutada por el Colectivo Calincha, Teatro Social y Género. Al fondo, los asistentes han podido disfrutar de la exposición “Mediadoras” que, organizada por el Centro Junto a la Organización Médicos del Mundo, trabaja sobre la sensibilización en esta temática durante el mes de enero, y lo seguirá haciendo a lo largo de las dos primeras semanas del mes de febrero, donde la exposición continuará en el hall de la Facultad.
Los actos han tenido una gran aceptación de público y han contado también con presencia y apoyo institucional. Teresa Terrón Reynolds, vicerrectora de Extensión Universitaria, ha representado a la Universidad de Extremadura, realizando una intervención en la que ha apoyado la iniciativa y ha puesto el foco sobre problemáticas invisibilizadas como la Mutilación Genital Femenina. Raúl Roncero Martín, decano de la Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha reiterado la importancia de este tipo de competencias transversales en el centro. Por último, Laura Cotarelo Comerón, responsable de programa ISL-Prostitución y Trata de Médicos del Mundo, ha agradecido la oportunidad de dar visibilidad al trabajo realizado por esta Organización. En el acto también ha estado presente Jesús Conde Fuentes, director de la Oficina de Universidad Saludable, que ha dado soporte a la actividad.