Enfermedades como la toxoplasmosis o la echinococcosis protagonizan una muestra en la Facultad de Biología

La exposición será itinerante y se podrá ver durante esta semana en el centro

08/04/2025

Autores: 

Comunicación Universidad de Salamanca

Contenido: 

El Hall del edificio Dioscórides de la Facultad de Biología de al Universidad de Salamanca acoge la exposición “Biología y diagnóstico de enfermedades parasitarias humanas relevantes en España”. La muestra ha sido presentada por el decano de la Facultad de Biología, José Ángel Sánchez Agudo; y el profesor Titular en el Área de Parasitología del Departamento de Biología Animal, Parasitología, Ecología, Edafología y Química Agrícola de la USAL, Rodrigo Morchón.

A través de más de una decena de paneles con información e ilustraciones, el visitante podrá profundizar en algunas enfermedades parasitarias como por ejemplo la toxoplasmosis, la echinococcosis o la dirofilariosis humana, entre otras. La exposición se completa con un código QR en el que el visitante podrá valorar su experiencia y los conocimientos adquiridos.

La muestra nació a partir de la publicación del libro “Biología y diagnóstico de enfermedades parasitarias humanas relevantes en España” de Ediciones Universidad de Salamanca y avalado por la Sociedad Española de Parasitología. La exposición se podrá contemplar durante esta semana en la Facultad de Biología y posteriormente en el Colegio Maestro Ávila de Salamanca, el IES Emilio Ferrari de Valladolid y el Hospital Universitario de Salamanca.

Personade contacto

Rodrigo Morchón, profesor de Parasitología

Teléfono

677596050// 923294500 Ext. USAL: 6857